Lo dijo la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa en Casa Rosada.
Lo que dicen de ministro en los medios
Este miércoles no estará en gabinete: encabeza una nueva reunión en Trabajo. Los reproches internos y la banca de la CGT.
El dirigente de Camioneros dijo que la situación del gremio de los neumáticos es "preocupante".
El titular de la cartera de Interior desarrollará, junto a los mandatarios provinciales, una nutrida agenda que incluirá encuentros con inversores, organismos multilaterales y reuniones políticas en las que se analizarán las oportunidades de inversión …
El funcionario a cargo de la cartera judicial también pidió investigar "quién financia" a la "banda de los copitos" y a los acusados por el atentado a Cristina Kirchner.
En el marco de su participación en el 77º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario Alberto Fernández reafirmó junto a Costa el interés mutuo de fortalecer la cooperación bilateral y la integración regional.
…
El funcionario habló de generar una mesa de diálogo y evitar los debates en los canales de televisión.
Los abogados del ex funcionario K afirmaron que su defendido no tenía injerencia en la adjudicación de las obras a Lázaro Báez. Fuerte embestida contra la acusación de los fiscales.
Jorge Ferraresi defendió el accionar del nuevo ministro de Economía. Y sobre la posibilidad de que Cristina sea candidata en 2023, dijo que ella va a ser lo que tenga que hacer.
En el juicio contra Cristina Kirchner por las obras viales en Santa Cruz, este lunes tomará la palabra el abogado de Julio De Vido, Maximiliano Rusconi, uno de los críticos más duros de la acusación de los fiscales Luciani y Mola. Las absurdas imputaciones realizadas.
La vicepresidenta Cristina Kirchner difundió este lunes un video en el que el juez de la Corte Suprema santafesina Daniel Erbetta critica el accionar del fiscal Diego Luciani y del juez Rodrigo Giménez Uriburu en la causa Vialidad. Se trata de un fragm…
El magistrado y docente universitario señaló que la causa vialidad «permite enseñarle a los alumnos cómo no debe ser un debido proceso penal, y cómo no debe actuar un fiscal y un juez». Tras detallar una serie de graves «desprolijidades, faltas e incumplimiento del Derecho», reclamó que el tribunal «corrija esto en la sentencia», ya que de modo contrario el proceso no tendrá «ningún tipo de validez».