El encuentro entre las tres centrales sindicales y las cámaras empresarias será este martes desde las 16. Los gremios llevarían el pedido de que se eleve a unos $64 mil.
Lo que dicen de mínimo en los medios
Este martes, Unidad Piquetera se movilizará a Trabajo porque la definición del incremento impacta en el monto de los planes sociales. Y se suma al debate por la suma fija que pide Cristina.
En la CGT pretenden que el aumento del piso salarial se ubique por encima del 100% que ya se negocia en paritarias. El impacto del incremento sobre los planes sociales es clave para las organizaciones piqueteras. El sueldo mínimo acumula desde marzo una suba de 75,5%.
Sergio Palazzo compartió los detalles del texto que ya fue presentado en la Cámara baja. Prevé que el mínimo no imponible sea equivalente a 10 salarios mínimos o a cinco canastas básicas. “Siempre lo hemos dicho, el salario no es ganancia”, definió el referente de La Bancaria.
La funcionaria aseguró que convocará al Consejo del Salario y que va a «ser quien conduzca la mesa, pero la posición de este Ministerio es acompañar a los trabajadores. Las paritarias tienen que mantener el poder adquisitivo o superarlo».
La medida anticipada por Sergio Massa se anunciará en una reunión con organizaciones sindicales y el Poder Ejecutivo. También adelantó un acuerdo en la cadena de producción y venta de electrodomésticos.
La central expresó satisfacción por la decisión del Gobierno de elevar el mínimo no imponible para deducir del Impuesto a las Ganancias para impedir así que los «incrementos salariales conseguidos en paritarias sean consumidos por este impuesto».
Según adelantó el ministro de Economía, Sergio Massa, el mínimo no imponible se elevará a los $330.000 a partir del 1° de noviembre. La medida se anunciará en una reunión con organizaciones sindicales y el Poder Ejecutivo. También anticipó un acuerdo e…
Según adelantó el ministro de Economía, el mínimo no imponible se elevará a los $330.000 a partir del 1° de noviembre. La medida se anunciará en una reunión con organizaciones sindicales y el Poder Ejecutivo. También anticipó un acuerdo en la cadena de…
El Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó una ordenanza que establece que ninguna remuneración de los trabajadores municipales podrá ser inferior al Salario Mínimo, Vital y Móvil. La normativa, aprobada por amplia mayoría, asegura un piso salarial qu…
En declaraciones radiales, el intendente de Tigre remarcó la importancia de revisar de manera inmediata la situación económica tras los aumentos paritarios laborales. «Tenemos que comenzar un camino poniendo en prioridad a nuestros jubilados, trabajado…
En la reunión del Consejo del Salario que encabezó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se había dispuesto llevar el monto a 51.200 pesos en septiembre, de 54.550 en octubre y de 57.900 pesos en noviembre.