- El máximo tribunal, con la firma de todos sus integrantes, revocó la sentencia de la Cámara local y obliga a la firma de Darío Ippolitto a tributar igual que el resto de sus competidores.
 - En mayo, había tomado una decisión en la misma línea en relación a Tabacalera Sarandí, de Pablo Otero
 
Lo que dicen de mínimo en los medios
- Volvió a fracasar la negociación entre representantes empresarios y sindicales en el Consejo del Salario.
 - Ahora el secretario de Trabajo debe laudar y establecer la suba como ya ocurrió en febrero pasado.
 
- La industria aceitera rediscutió su convenio y acordó un nuevo aumento hasta junio que supera el 76%.
 - Ahora el acuerdo debe ser homologado por las autoridades de la Secretaría de Trabajo.
 
El encuentro se realizó tras el comienzo de clases en ocho distritos. Funcionarios nacionales convocaron a los representantes de los cinco gremios docentes a nivel nacional y ministros de Educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires.
- El anuncio se da en la previa de la movilización que todos los grupos piqueteros realizarán en conjunto en reclamo de alimentos.
 - “Los planes sociales van a ser descalzados del salario mínimo”, aseguró el vocero Adorni.
 
Previamente, las centrales obreras habían reclamado en el Consejo del Salario una suba del 85% para llevar el salario mínimo a 288.600 pesos en marzo.
El vocero presidencial también informó que en marzo ascenderá a 202.800 pesos. A días del comienzo del ciclo lectivo, señaló que se evalúa declarar la educación como un «servicio esencial». Sobre el viaje del ministro británico David Cameron a las isla…
- Será este jueves, según confirmó el secretario de la CGT.
 - El sindicalista exigió una "recomposición salarial".
 
- Por ley, la Secretaría de Trabajo está obligada a fijar un aumento unilateral por laudo ante el fracaso del Consejo del Salario.
 - La suba se anunciará el martes y anticipan que se evalúa un incremento de corto plazo, por debajo del 50%.
 
En una entrevista, el mandatario enfatizó que no piensa «fijar precios por decreto» y preguntó: «¿No es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores?».
«Es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores», dijo el Presidente. Sobre el salario de los maestros, volvió a desligarse al afirmar que «depende de cada provincia».