Es parte de un plan bonaerense de integración urbana, social y comercial que tiene lugar en los barrios San Petersburgo, 17 de Marzo, 17 de Marzo bis y Puerta de Hierro. La iniciativa contempla la construcción de viviendas, redes de agua potable, cloac…
Lo que dicen de millones en los medios
El socio de los Kirchner lavó 55 millones de dólares.
Esa es la cifra que, según un informe oficial, el Estado transfiere a beneficiarios de Unidad Piquetera. Tolosa Paz cruzó a los referentes piqueteros que no cumplieron con las auditorías.
Entre el Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar ya se gastaron $ 84.000 millones solo en el primer mes del año. El aumento interanual superó ampliamente a la inflación del período.
Así lo estiman en Juntos por el Cambio, según el intendente Diego Valenzuela. "Las matemáticas no fallan", dijo el jefe comunal de Tres de Febrero, que radicó la denuncia.
El Municipio de La Matanza acompaña, capacita y brinda un apoyo económico de 500 mil pesos a emprendedores locales, para la puesta en marcha y desarrollo de sus proyectos de negocios, en el marco del Programa Empleo Independiente del Ministerio de Trab…
Acompañado por el ministro de Educación, Fernández visitó la firma Envaplast, en el barrio porteño de Pompeya, y presenció el armado de las colecciones del programa «Libros para Aprender» que se enviarán a las 24 jurisdicciones.
Es el cálculo que surge luego de que Tolosa Paz suspendiera a 154.000 beneficiarios que cobraron el Potenciar Trabajo y que no validaron sus datos en la reciente auditoría de Desarrollo Social.
El máximo tribunal define si acepta o rechaza la recusación y la anulación in extremis de la cautelar que pidió el gobierno nacional en la causa por la coparticipación impositiva de la CABA. Mientras, el no acatamiento del fallo complica al presidente Alberto Fernández.
Lo hizo a menos de un mes del arranque del año y salió con su firma y la del jefe de Gabinete, Juan Manzur. Le entregaron 2.400 millones al secretario de Comercio para el control de precios, entre otros repartos.
La medida, oficializada este martes en el Boletín Oficial, contempla la impresión de padrones electorales y fajas de seguridad, entre otras cosas.
El mandatario brasileño afirmó que asumió el compromiso con su par argentino de que ambos países vuelvan a tener un intercambio comercial similar al de 2010, durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.