Según las previsiones, este año necesitará $5.735 millones extra para poder funcionar, un 73,5% más que en 2022, según el presupuesto que aprobó el ministro Sergio Massa.
Ricardo López Murphy y otros diputados de Juntos por el Cambio pidieron suspender ese contrato para que decida el próximo Gobierno. La titular de la empresa Malena Galmarini le mandó una nota al diputado para invitarlo a conocer "los antecedentes y procedimientos" del acto.
La empresa y su CEO, Paolo Rocca, estaban acusados por accionistas extranjeros que perdieron plata con la caída de la acción por el escándalo de coimas.
La causa se abrió luego de que Clarín revelara que la organización que lidera Emilio Pérsico fue una de las principales beneficiadas por los giros discrecionales del Gobierno. La jueza Capuchetti quedó a cargo.
En dos meses se destinaron $ 185.000 millones al Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar. Por la inflación, los desembolsos podrían crecer en los próximos meses.
Son parte de los giros discrecionales que realiza a organizaciones sociales. Sólo en 2022 se transfirieron $ 92 millones a la líder Jujeña. También se le pagaron $ 440 millones a las Abuelas de Plaza de Mayo.
La ex presidenta firmó un decreto en el 2009 para que Vialidad Nacional tuvieron un manejo discrecional de las obras viales en Santa Cruz y direccionar las licitaciones a favor del empresario K. Y éste con las ganancias luego le pagaba "alquileres" a los Kirchner.
La provincia intimó a que en un plazo de cinco días salde las transferencias que no se hicieron desde 2020 . Amenazó con recurrir a la justicia.
Se trata de Mariana Larrea Gadea quien administra el jardín "El Sueño del Principito" que recibió $1.000 millones del organismo. Tiene un bar militante y nexos políticos en Avellaneda.