Quienes trabajan para la firma vinculada al exministro de Macri tampoco conocen con precisión el rol de Rossana Pía Caputo, que aparece como el nexo con el fundador del grupo ultraviolento.
Lo que dicen de millones en los medios
«Más de 135 proyectos ya está en la línea de salida, desde el hidrógeno limpio hasta las materias primas críticas, desde la expansión de las redes de cables de datos de alto rendimiento hasta la producción de las más avanzadas vacunas ARN», dijo la pre…
El procurador general de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Astarloa, exhortó a que el Gobierno cumpla con la medida cautelar dispuesta en diciembre de 2022.
Son recursos para financiar la impresión de boletas y aportes extraordinarios a la campaña asignados por el Ministerio del Interior a cada fuerza política. Los que ganaron en el reparto y los casos más llamativos.
El abogado liberal dijo que el candidato presidencial de La Libertad Avanza busca "hacer un negocio de venta de candidaturas y juntaron un montón de plata".
El ministro de Seguridad jujeño, Guillermo Corro, anunció que ya se ha sentenciado a cinco personas, a quienes les aplicaron multas desde $500.000. Hay más de 150 personas imputadas, pasibles de sanción. Los procesos continuarán cada vez que se corten …
El evento se usó, fundamentalmente, para denunciar que Cristina Kirchner es "víctima del lawfare" y no de causas por corrupción. Dicen que ese gasto fue "un disparate" en medio de la crisis económica.
Una iniciativa en conjunto entre el intendente Fernando Espinoza, la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, y la secretaria de Producción local, Débora Giorgi.
En la central aguardan por una reunión inminente con Sergio Massa. Reclaman por los recursos extraordinarios que Economía incluyó en el Presupuesto, pero que nunca fueron distribuidos.
Se trata de dos modelos de contrato de préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo destinados a financiar programas de Integración Socio Urbana y Mejoramiento de Vivienda y de Ciberseguridad para Infraestructuras Críticas de Información.
Se trata de José Levy, vinculado con el kirchnerismo. El juez Aguinsky consideró que los pagos a través de empresas fantasma o paraísos fiscales fueron para blanquear sobreprecios.
El expresidente «unió su pueblo, abrió caminos en la adversidad, revirtió la historia y creó un horizonte de producción, trabajo e igualdad», celebró el gobernador de Entre Ríos.