El procurador general de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Astarloa, exhortó a que el Gobierno cumpla con la medida cautelar dispuesta en diciembre de 2022.
Son recursos para financiar la impresión de boletas y aportes extraordinarios a la campaña asignados por el Ministerio del Interior a cada fuerza política. Los que ganaron en el reparto y los casos más llamativos.
El abogado liberal dijo que el candidato presidencial de La Libertad Avanza busca "hacer un negocio de venta de candidaturas y juntaron un montón de plata".
El evento se usó, fundamentalmente, para denunciar que Cristina Kirchner es "víctima del lawfare" y no de causas por corrupción. Dicen que ese gasto fue "un disparate" en medio de la crisis económica.
En la central aguardan por una reunión inminente con Sergio Massa. Reclaman por los recursos extraordinarios que Economía incluyó en el Presupuesto, pero que nunca fueron distribuidos.
Se trata de José Levy, vinculado con el kirchnerismo. El juez Aguinsky consideró que los pagos a través de empresas fantasma o paraísos fiscales fueron para blanquear sobreprecios.