En base a su enorme peso institucional y financiero, los miembros del bloque juegan un papel determinante en la exigencia de diseñar una arquitectura financiera mundial que tenga en cuenta las necesidades de crecimiento, comercio, inversión y bienestar…
Lo que dicen de millones en los medios
Son los que eligieron a candidatos que quedaron fuera de la PASO y los que se sumarían recién ahora.
Ricardo Coca, titular de la Secretaría Administrativo-Financiera de la UNSJ, salió al cruce de la iniciativa del ultraliberal y estimó cuánto deberá pagar de arancel cada estudiante por año. También cuestionó el sistema de vouchers porque genera «segregación y diferencias abismales entre escuelas de distintos sectores».
Respecto al 2019, la elección reflejó un inmenso retroceso para la sociedad Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa. El peor momento del peronismo.
Corresponde a listas con precandidatos que no pertenecen al distrito por el cual se postulan, lo que derivó en el cese de los partidos políticos cuestionados. Además, generará un ahorro en boletas que no tendrán que ser impresas.
Axel Kicillof, por Unión pro la Patria, busca la reelección en la provincia, mientras que Diego Santilli y Néstor Grindetti definirán en la interna en el principal frente opositor, Juntos por el Cambio.
Las primarias de este domingo definirán los nombres de quienes competirán en los comicios generales del 22 de octubre por el Poder Ejecutivo nacional y por las 24 bancas de senadores y las 130 de diputados que se renuevan en el Congreso.
Ante un pedido de Elisa Carrió, el magistrado también hará saber a la jueza de Nueva York, que tiene el reclamo de un fondo buitre, que Cristina Kirchner y Kicillof están denunciados en su causa.
La precandidata presidencial había minimizado el apoyo de María Eugenia Vidal y Facundo Manes a la candidatura de su rival en la interna de Juntos por el Cambio.
En sólo siete meses agotó su presupuesto y necesitó más recursos. El Potenciar Trabajo, a punto de quedarse sin fondos. Entre los dos programas cuestan más de $ 1 billón por año.
La líder de la CC-ARI responsabilizó ante la Justicia a la ex presidenta y al ex ministro de Economía por la indemnización que Argentina deberá pagar a un fondo buitre. Lo hizo al ampliar una denuncia que abrió en el 2006.
Se trata de dos pabellones que fueron contratados en concepto de «Provisión de un Espacio para emplazar el Centro de Cómputo y Monitoreo de las elecciones de la Ciudad Autónoma donde se llevará a cabo el Escrutinio Definitivo del Distrito».