- La Secretaría de Familia, Niñez y Adolescencia transfirió los recursos de febrero.
- En sólo dos meses se utilizó el 31% del presupuesto del área para todo 2024, más de $ 275.000 millones.
Lo que dicen de millones en los medios
- El comunicado lo firman los seis gobernadores de la Patagonia. Los peronistas Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa). También Claudio Vidal (Santa Cruz); Rolando Figueroa (Neuquén); Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro).
- Torres ya logró que la Justicia falle a favor de Chubut en el reclamo por los subsidios al transporte.
- Lo detalla un informe que armó la ex jefa de la Secretaría de Integración Urbano Social, Fernanda Miño.
- Las sospechas de corrupción por el pago de sobreprecios.
«Vinimos a cambiar la Argentina y lo vamos a hacer más temprano que tarde», dijo el secretario de Energía, que sostuvo que la aprobación de la iniciativa «significaría más empleo genuino, crecimiento, jubilaciones sostenibles y más».
- Directa o indirectamente, el dirigente social administró la Secretaría de Integración Socio Urbana.
- También recibió transferencias discrecionales de parte del Ejecutivo.
- Durante el cuarto gobierno K, la Secretaría de Integración Socio Urbana pasó de 60 a más de 600 personas, que en su mayoría respondían al líder de la UTEP.
- La organización piquetera manejó decenas de miles de millones del FISU, un oscuro fondo que Milei ordenó eliminar.
- Fue una promesa del kirchnerismo para usar el carbón de la mina.
- Cuando la encendían, perdía 30 millones de pesos por día.
- Envuelta en pruebas de corrupción, y sin terminar, está costando el triple de su presupuesto original.
El gobierno bonaerense solicitó formalmente al Ministro de Economía de la Nación por el retraso de las partidas que están adeudando, los cuales están destinados a educación, salud y seguridad. «La provincia es discriminada y castigada desde hace década…
«Vamos a terminar con estas cajas de la política», afirmó el vocero presidencial al explicar la intención del gobierno nacional de terminar con un instrumento que «carece de transparencia y representa medio punto del Producto Bruto Interno». Adelantó q…