• Es la suma de los pagos a dos organizaciones que dependían de esos frentes piqueteros.
  • La justicia investiga qué hicieron con esa plata.
  • Explotó el merchandising en la celebración libertaria, que tuvo a la hermana del Presidente como organizadora y a miles de militantes presentes, mezclados entre funcionarios y famosos invitados.
  • Las tres organizaciones denunciadas están bajo investigación en la justicia federal por presuntos hechos de corrupción.
  • Dos de las cooperativas están vinculadas a Emilio Pérsico, el titular del Movimiento Evita, que está sospechado de haberlas favorecido desde su cargo en Desarrollo Social.
  • Las transferencias discrecionales por US$ 283 millones se hicieron de 2020 a 2023, en el gobierno anterior.
  • Juan Grabois, Emilio Pérsico, Esteban Castro, Juan Carlos Alderete y Eduardo Belliboni, los más favorecidos.

La Justicia detectó cuentas bancarias del Polo Obrero, el Frente de Organizaciones en Lucha y Barrios de Pie con depósitos por al menos $ 1.616 millones. No figura el origen de esos fondos.

  • Por una denuncia del fiscal Stornelli y una auditoría, también, se descubrieron esas irregularidades en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
  • Varias aceptaciones de reclamos de tierras se basaron en "croquis hechos a mano y testimonios" de los peticionantes, según detectó una auditoría solicitada por el gobierno de Milei.
  • Es sólo por los fraudes, subsidios sin control, compras irregulares y otros delitos supuestamente cometidos desde el viejo ministerio de Desarrollo Social.
  • Fueron identificados en 14 denuncias formuladas por la cartera que dirige Sandra Pettovello.
  • Era con la firma Corredores Viales, que en 2020 había tomado otro seguro.
  • Un año después, desplazaron al gerente de la empresa y a otros directivos, y reemplazaron el seguro por una firma de Héctor Martínez Sosa.