El juez Alejo Ramos Padilla consideró que la sustracción de la principal arma del Regimiento de Infantería Mecanizada 7 de Arana, ocurrida en enero de 2015, no tuvo ningún objetivo económico, sino que buscó trascendencia pública para dañar a una autoridad. La cercanía con el caso Nisman.
Lo que dicen de militares en los medios
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó la presentación de dos helicópteros Sea King de la Armada Argentina, que fueron adquiridos con aportes del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef). «Son una adquisición modernizada que nos pone de nuevo en l…
Aseguran que es parte de una maniobra para debilitar al jefe del Ejército e imponer a su segundo, el general Daniel López Blanco, que responde a César Milani.
Tras un pedido de informes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Fabricaciones Militares confirmó que había habilitado al Ejército a realizar prácticas militares en parte del predio donde funcionó el Grupo de Artillería 141 de José de la …
La Unión del Personal Militar Asociación Civil (UPMAC), una suerte de "sindicato de militares", advirtió que el aumento para los militares no está incluido en el presupuesto nacional para el año próximo
Organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y vecinos denunciaron que el Ejército realizó disparos, explosiones y vuelos rasantes en el predio donde funcionó el Grupo de Artillería 141. El lugar fue sede de un centro clandestino de la dictadura y está protegido por una medida judicial de no innovar.
El senador Julio Martínez denunció que el kirchnerismo borró 9 nombres que habían sido aprobado en el Senado y exigió una nueva reunión de la Comisión de Acuerdos
El ministro de Defensa firmó la Resolución 1334 el último jueves y comprometió a las Fuerzas Armadas «a la difusión de la temática Malvinas», para que a partir «de diversos materiales bibliográficos y documentales», se contribuya a «una continua actual…
A la familia del joven de 22 años que murió tras un rito de bienvenida le llegó la información de que varios de los acusados cruzaban regularmente la frontera de Paso de los Libres y que su objetivo, tras declarar en el Juzgado, era fugarse del país.
Se trata de un cargamento de 43,2 toneladas de gelamon, producido íntegramente en la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Villa María, Córdoba, que este lunes fue enviado al cliente EXSA Perú, perteneciente al grupo Orica.
Lo hizo a través de Cancillería. Es porque oficiales del Ejército de ese país trabajarán en obras de la Hidrovía en Paraguay.
Los represores están acusados por los asesinatos de Griselda Betelú, embarazada de tres meses, y su compañero Raúl Martín Alonso, en Villa Elisa en marzo de 1977.