Legisladoras y legisladores porteños de varios bloques opositores pidieron al gobierno porteño la creación de un mecanismo de auditoría y control sobre el servicio de acarreo que, por decisión del jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quedó en ma…
Lo que dicen de Milei en los medios
El jurista alemán Günther Jakobs expresó en los ‘90 que el derecho, sus garantías y sus instituciones, debía quedar reservado para quienes pertenecieran a la misma comunidad de valores; para quienes tuvieran una misma identidad social. Quienes no pert…
Dijo que el ministro de Economía "no tiene nada para revertir la situación crítica" del país. También apuntó contra el Presidente.
Si algo distingue al Neoliberalismo como formación capitalista es su apropiación del Estado. Es su diferencia con el liberalismo clásico. En el neoliberalismo los imperativos de Rendimiento empresarial no solo se apropian del Estado sino de la subjetiv…
El Frente de Todos, libertarios y la izquierda formaron el Frente Anti-Grúas. Sin números, intentan una sesión especial este jueves. En Juntos por el Cambio hay fuerzas que no descartan dar quórum.
La fuerza que lidera el diputado libertario informó que por ello debieron cambiar de locación un seminario sobre «El fin de la inflación» junto al ex ministro de Economía Domingo Cavallo.
El diputado nacional de La Libertad Avanza aseguró que le cancelaron una función por orden directa del jefe de Gobierno porteño.
Juntos por el Cambio, Javier Milei, la Izquierda y hasta el peronista Florencio Randazzo salieron con reproches a la política económica del gobierno de Alberto Fernández.
El propio Milei fue el encargado de asegurar que su fuerza «no quiere tener nada con ninguno de esos (JxC)», pese a las declaraciones de la presidenta del PRO respecto al acercamiento con a nivel provincial.
Bullrich volvió a confirmar las afinidades entre el PRO y las posiciones del sello liderado por Milei, al indicar que «se está analizando una convergencia para cargos locales con Avanza Libertad» para las elecciones del 2023.
La presidenta del PRO indicó que, a «nivel nacional», la principal coalición opositora «tendrá sus propios candidatos» en las elecciones de 2023, pero no descartó la conformación de alianzas «a nivel local».
Mientras el expresidente se opone a incorporar dirigentes provenientes del peronismo, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales promueven acuerdos con sectores socialistas y del PJ.