La sesión especial comenzó más tarde de lo previsto por ajustes en el texto, que pidió el esclarecimiento del hecho. El PRO acompañó pero se retiró del recinto en el momento en que arrancaron los discursos políticos. El FIT se abstuvo.
Lo que dicen de Milei en los medios
El diputado de La Libertad Avanza tuvo un fuerte entrecruce con la presidenta del cuerpo. Al finalizar se levantó y se fue insultando a "la casta"
El diputado nacional de La Libertad Avanza Javier Milei protagonizó un insólito cruce en torno a si Cecilia Moreau es presidenta o presidente del cuerpo legislativo. Al hacer uso de la palabra, el diputado de extrema derecha le dijo «presidente» a M…
En sus intervenciones durante la sesión especial en Diputados, los representantes libertarios cuestionaron la convocatoria (Espert) o evitaron mencionar el ataque a la exmandataria (Milei).
El nuevo texto excluye la frase "discursos odio". José Luis Espert dijo que fue "un hecho policial" y Javier Milei evitó repudiar el atentado.
Juntos por el Cambio y Libertad Avanza aceptaron votar un texto similar al votado en el Senado, que contó con el aval de todos los bloques. En la previa expresaron su desacuerdo con vincular ese pronunciamiento con los «discursos de odio».
El sobrino del ex presidente Carlos Menem se expresó en Twitter, lo acusan de "incitar al odio" y buscan expulsarlo de la Legislatura.
Se exigirá «una pronta investigación y condena a los responsables». Participan los integrantes del interbloque de diputados JxC y de Libertad Avanza, luego de que se acordara un nuevo texto de la declaración de repudio que se votará finalmente en el re…
Cientos de miles de personas se movilizaron en todo el país en repudio al intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner. En contraste, la oposición criticó el feriado nacional, no emitió un comunicado de repudio y se negaba a asistir hoy a Diputados.
“No, no. Es muchísimo más argentino que brasileño -dijeron las autoridades policiales desde el país vecino-. Vive en Argentina desde los seis años. Dudamos mucho que hable portugués. Eso sí, el padre y la madre estuvieron presos acá, en Brasil. Siempre…
María Eugenia Capuchetti, la magistrada a cargo del caso, le tomó declaración testimonial a la vicepresidenta, pero CFK no pudo aportar datos porque en el momento no advirtió el ataque. El peritaje de la pistola determinó que estaba apta para disparar, pero que Fernando Sabag Montiel no corrió bien la corredera por lo que milagrosamente no se produjo el disparo. La hipótesis de los investigadores es que el detenido actuó solo. Por ahora, está imputado por homicidio agravado en grado de tentativa y afrontaría una pena de entre 10 y 15 años de prisión. En su teléfono celular se hallaron imágenes vinculadas el neonazismo.
El pedido fue presentado por la UTEP luego que el legislador, perteneciente al partido de Javier Milei, pusiera en duda la veracidad del atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.