El presidente calificó como una «prisión» a la alianza económica y promovió los tratados de libre comercio bilaterales. Su par brasileño lo cruzó con sutileza y faltó a la foto de familia. Además, se anunció el acuerdo con la Unión Europea.
Lo que dicen de mercosur en los medios
Frente a los demás presidentes que participan de la cumbre en Montevideo, el argentino afirmó que el Mercosur es perjudicial y reclamó que cada país comercie libremente. Su provocación a Lula por el «No al ALCA» de 2005.
- El Presidente realizó un crítico discurso frente al resto de los mandatarios de la región.
 - "Terminó convirtiéndose en una prisión", apuntó el libertario en referencia al bloque regional.
 
- "Es un hito histórico", afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Javier Milei dijo en una breve declaración a la prensa: "todo lo que ayude a flexibilizar, bienvenido".
 
- Argentina asumirá la presidencia "pro tempore" del bloque regional.
 - Sin bilaterales programadas, el mandatario libertario se cruzará nuevamente con su par brasileño, Lula da Silva.
 
El Gobierno propondrá una reestructuración del bloque regional porque está interesado en firmar tratados de libre comercio bilaterales con Estados Unidos y con China.
- Según la secretaria de América Latina y el Caribe de Itamaraty, la embajadora Gisela Padován.
 - Argentina exige abrir el bloque a terceros países y muestra otros números.
 
- Según la secretaria de América Latina y el Caribe de Itamaraty, la embajadora Gisela Padován.
 - Argentina exige abrir el bloque a terceros países y muestra otros números.
 
A una semana de la cumbre en Montevideo, desde Casa Rosada dejaron trascender que Argentina podría salirse de la alianza para buscar firmar un tratado de libre comercio con Estados Unidos.