Cientos de organizaciones sociales participarán de la Cumbre Social del bloque, que tendrá como eje la construcción de una «agenda política y comunitaria» desde una participación popular activa.
Lo que dicen de mercosur en los medios
Luego de cinco años de discontinuidad, el encuentro tendrá como eje la construcción de una «agenda política y comunitaria», con el objetivo de «reconocer la importancia de la participación popular».
Luego de cinco años de discontinuidad, el encuentro tendrá como eje la construcción de una «agenda política y comunitaria», con el objetivo de «reconocer la importancia de la participación popular».
Se desarrollará el conversatorio «El Anti Cóndor: la construcción de las políticas públicas regionales en Derechos Humanos. A 47 años del Plan Cóndor de articulación represiva organizada en América del Sur».
El ministro Martín Soria y su par Ayelén Mazzina, impulsaron la mesa de trabajo para proteger a las mujeres en situación de violencia de género, acuerdo que será enviado al Congreso de la Nación para su aprobación.
El canciller argentino inauguró en el Palacio San Martín, con la presencia de más de un centenar de representantes de diversos países, el acto oficial por los 25 años del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP).
Los mandatarios de Argentina y Paraguay remarcaron el valor de las negociaciones que el bloque está llevando adelante con la Unión Europea para lograr un «acuerdo beneficioso para ambas partes».
El presidente de Francia planteó que "no es posible" un pacto comercial con los países latinoamericanos si no respetan las normas medioambientales como los europeos.
El embajador argentino en Brasil confesó que se acercó al Planalto con un postre con el objetivo de celebrar con el expresidente ultraderechista el primer aniversario de su gestión como diplomático. En realidad, dijo, fue un simple excusa para pedirle que vuelva a foja cero su proyecto para deshacer el Mercosur. «
El ex presidente uruguayo pidió "hacer cosas para los humanos, no para los economistas".
Ambos mandatarios hablaron de la importancia de retomar la relación bilateral y firmaron convenios. Las críticas a Bolsonaro, los proyectos compartidos y la confesión de Lula de que en el final del mundial hinchó por Argentina «por única vez».
Ambos mandatarios hablaron de la importancia de retomar la relación bilateral y firmaron convenios. Las críticas a Bolsonaro, los proyectos compartidos y la confesión de Lula de que en el final del mundial hinchó por Argentina «por única vez».