El documento acordado en el plenario del PJ advierte que el proceso judicial  contra la vicepresidenta «se encuentra viciado, con ausencia de pruebas, parcialidad por parte del tribunal y vulneración del principio de inocencia». También apunta contra el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y contra el pedido de juicio político al Presidente. Las definiciones de Alberto Fernández en el encuentro. El debate interno y la estrategia detrás de la declaración.

La vicepresidenta recibió en el Senado a los organismos de Derechos Humanos. Tras la visita ilustre, la expresidenta hizo mención a la brutal represión a los militantes peronistas por parte de la Policía de la Ciudad con un pedido a Juntos por el Cambio. «Todos los dirigentes de la oposición tienen derecho a querer ser candidato de esa fuerza política pero no lo hagan a costa de la vigencia de la democracia. Dejen de espiar, dejen de filmar manifestantes”

Gustavo Bordet cruzó al ministro de Ambiente luego de que este culpara al sector agropecuario por el avance del fuego en la zona.
El ex senador elogió la negociación del Jefe de Gobierno para encontrar una "salida provisoria" en medio de los violentos incidentes frente a la casa de Cristina Kirchner.
Lo solicitó en la última audiencia cuando pidió una extracción de testimonio para que se formalice en otra causa. Es por los WhatsApp del ex secretario de Obras Públicas.
"'Tres toneladas de pruebas': Clarín y los fiscales Luciani y Mola deben dejar de mirar Netflix", apuntó la Vicepresidenta.
Fue al responder un posteo en Twitter de Wado de Pedro, en el que expresó que la vicepresidenta "tiene la fortaleza necesaria" para este contexto.
Tras su descargo de una hora y media a la acusación del fiscal Diego Luciani, la vicepresidenta se reunió con su círculo de confianza.