Embajador chino en Argentina Wang Wei.
Paradójicamente, quien aparece como impulsora de la inversión en china en la provincia que gobierno Alfredo Cornejo es su mano derecha y ex candidato a vice de Luis Petri para la gobernación, Patricia Giménez. 
La dirigente radical mendocina  dijo que "estamos muy conformes con el desarrollo del proceso. En pocos meses se pudo concretar esta inversión que empezó con aquella visita de Alejandro Zhang  (director ejecutivo de ZMG, subsidiaria de LiuGong) en julio del año pasado junto al embajador chino. Mendoza ofrece recursos, capital humano, capacidad logística y seguridad jurídica para quien quiera invertir".
Gimenez tiene experiencia diplomática, fue embajadora en Costa Rica y actualmente preside la Fundación Pro-Mendoza que se dedica a acercar inversiones y promover exportaciones.
El CEO de ZMG afirmó que "la expectativa es muy buena. El país viene creciendo mucho en la minería, en la energía, y nosotros estamos creciendo como marca en el país".
Estamos muy conformes con el desarrollo del proceso. En pocos meses se pudo concretar esta inversión que empezó con aquella visita de Alejandro Zhang (director ejecutivo de ZMG, subsidiaria de LiuGong) en julio del año pasado junto al embajador chino. Mendoza ofrece recursos, capital humano, capacidad logística y seguridad jurídica para quien quiera invertir
Ene se sentido, la empresa LiuGong infló que instalará en Mendoza una planta para el "ensamblaje de palas y retroexcavadoras", y orientada también a "la fabricación de motores para maquinaria". 
Ante la falta de estratega del gobierno nacional, las empresas chinas miran directamente a las provincias que son dueñas de los recursos naturales que interesan a las potencias globales, como ocurre con las inversiones en el litio  salteño, y en los últimos meses también hubo contactos por energía y otros nichos de negocios entre inversores chinos y los gobernadores de La Rioja, La Pampa y Catamarca y acuerdos pesqueros en Santa Cruz. 
Ian Sielicki, Alfredo Cornejo y Patricia Gimenez en una expo de vinos.
Esto marca una contradicción contundente con la posición de Luis Petri que pretende mostrarse como el funcionario más libertario y como ministro de Defensa se encargó  de gestionar el proceso de inclusión de Argentina a la OTAN como miembro pleno en medio de las tensiones entre Rusia y Ucrania. 
Petri quedó en el ojo de la tormenta por los dichos  de su esposa y periodista, Cristina Pérez, que sugirió que el gobierno pedía coimas para acercar empresarios al presidente. Además, como reveló LPO en exclusivo , hay sospechas de irregularidades en la obra que se desarrolló en Tandil para alojar a los F-16 que el estado argentino le compró a Dinamarca.