Este domingo hubo elecciones municipales en Río Negro, Mendoza, Córdoba y Neuquén. En casi todos los comicios se impusieron los oficialismos locales, con la única excepción de Bariloche, donde Walter Cortés, un candidato ligado a los sindicatos, destronó a Juntos Somos Río Negro.
Lo que dicen de mendoza en los medios
Esto ocurrió en La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa, San Rafael y Tunuyán, mientras que en el departamento de San Carlos se impuso por estrecha diferencia «Encuentro por San Carlos», que responde al sector del diputado Omar De Marchi.
- Fueron elecciones municipales, separadas de los comicios provinciales que serán el 24 de septiembre.
- Los candidatos a intendentes de Milei duplicaron los votos de las primarias, pero igual quedaron terceros.
- Son distritos en manos del PJ, que los separó para no quedar arrastrados con la elección provincial del 24 de septiembre.
- Se sigue con atención a tres candidatos de Milei, luego del triunfo sorpresivo del libertario, que sacó el 45% de los votos en la provincia.
Ese es el porcentual que había emitido su sufragio pasado el mediodía para elegir intendente y concejales en La Paz, Lavalle, Maipú, San Carlos, Santa Rosa, San Rafael y Tunuyán.
- Se trata de la Municipalidad de Las Heras
- El funcionario es el encargado de recorrer las ciudades con una nave espacial didáctica para las escuelas.
Serán los últimos comicios provinciales que se realizarán antes de la elección presidencial del 22 de octubre. Previamente, este domingo la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, la cordobesa de Almafuerte y siete comunas mendocinas tendrán comi…
Serán los últimos comicios provinciales que se realizarán antes de la elección presidencial del 22 de octubre. Previamente, este domingo la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, la cordobesa de Almafuerte y siete comunas mendocinas tendrán comi…
- La provincia advirtió que si no le dan esos dólares al precio oficial no podría pagar una deuda el 19 de septiembre.
- Si la concilación fracasa, la Corte deberá decidir si el decreto de Miguel Angel Pesce es constitucional.
Omar Gutiérrez sostuvo que «son grupos minúsculos que tienen antecedentes», y que se trató de una «intigación» a través de las redes sociales, mientras que Rodolfo Suárez sostuvo que «la difusión de mensajes por WhatsApp son falsos, maliciosos y cobard…
Rodolfo Suárez advirtió que las cadenas de WhatsApp que circulan "son falsas".