• El Presidente cruzó a quienes cuestionan el video que se publicó en las cuentas oficiales y reclama "verdad completa" por lo que pasó en la última dictadura.

Resulta difícil entender que este ritual de esperanza haya surgido del horror. El terrorismo de Estado que desapareció a 30 mil argentinos, creó a las Madres de Plaza de Mayo. Y los cientos de miles que marchan todos los 24, siguen su camino y le aport…

  • Organismos de derechos humanos y distintos espacios políticos, sociales y sindicales colmaron la Plaza de Mayo para condenar la última dictadura militar.
  • La Casa Rosada difundió un video en el que planteó una relectura de la violencia de los años '70 y anunció la desclasificación de los archivos de la SIDE.
  • La movilización a la Plaza de Mayo tuvo amplia convocatoria: participó el kirchnerismo, el peronismo no K, la UCR, los movimientos sociales, la izquierda, la CGT, gente sin bandería política y las asociaciones de derechos humanos, que leyeron un documento.
  • El el 1° de diciembre de 1974, un grupo de guerrilleros emboscó en San Miguel de Tucumán a la familia del militar y los acribilló. Asesinaron a Viola y a su hija de 3 años.
  • También fue herida de gravedad su hija mayor, María Fernanda, quien ahora impulsa el reclamo para que se reabra la investigación.
  • El gobernador se expresó en redes sociales y aseguró que "los discursos de odio, de complicidad y de olvido no tienen lugar" en su Provincia.
  • La administración de Milei publicó este lunes un mensaje en el que hace hincapié en la "memoria completa".
  • Lo hizo en un pronunciamiento por el 49° aniversario del Golpe de Estado de 1976.
  • Remarca que esta conmemoración es "una oportunidad para ratificar el pacto de la sociedad con valores fundamentales que la definen".