La actividad se realizó como parte de las conmemoraciones por los 50 años de la Masacre de Trelew. Varios de los exdetenidos rememoraron sus vivencias y los padecimientos que afrontaron en esa cárcel patagónica, en la cual estuvieron confinados durante…
Lo que dicen de memoria, en los medios
El evento, encabezado por el secretario Horacio Pietragalla Corti, reunió a familiares de las víctimas y dirigentes de organismos de DDHH que revindicaron «la lucha contra la impunidad» y las políticas de memoria, verdad y justicia, en el marco de los …
Se trata de varios documentos sobre denuncias de las familias y testimonios de las víctimas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar en la ciudad cordobesa de Villa María.
Durante 40 años, a José Manuel Diéguez nadie lo mencionó en la Escuela Primaria 10 de Parque Chacabuco. Aquel fue su último lugar de trabajo como docente, hasta que fue secuestrado en marzo de 1977. “Nadie se preocupó por hacer nada para recordarlo”, d…
El organismo tendrá su sede en un espacio central de la inteligencia represiva de la última dictadura. El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, destacó la obra y anunció que el Estado provincial derogará leyes de la dictadura.
Hombres y mujeres protegieron la memoria de los líderes del Movimiento Nacional Justicialista, Juan Domingo Perón y Eva Duarte, y para ello rescataron bustos y diversos objetos vinculados al justicialismo del accionar violento de los comandos civiles a…
Integrantes de Historias Desobedientes de Argentina y Chile, sobrevivientes de la última dictadura cívico militar y familiares de víctimas compartieron sus experiencias vinculadas al terrorismo de Estado con sobrevivientes del Holocausto y familiares d…
El proyecto, denominado «Sumando voces», promueve «dar lugar a las voces de familiares de genocidas nazis. Además, durante el encuentro se firmó un compromiso por la educación y la memoria por el Nunca Más, haciendo un llamado a la paz y la convivencia…
«La gente y los pequeños comercios de barrio, algunos de muchos años, no la pasaron bien y les fue mal durante el macrismo», describió Alberto Descalzo. El expresidente había sido repudiado durante una recorrida en la que quizo acercarse a los vecinos….
El proyecto, denominado «Sumando voces», promueve «dar lugar a las voces de familiares de genocidas nazis. Además, durante el encuentro se firmará un acuerdo de trabajo compartido, «diálogo y reflexión».
Tras ser recibido por el mandatario Alberto Fernández, Dani Dayan preponderó los acuerdos firmados entre Yad Vashem y la Argentina durante esta semana y destacó «el compromiso de las autoridades locales en seguir trabajando en la promoción de la educac…
En un encuentro que tuvo lugar en el salón Pueblos Originarios de la Casa de Gobierno, el ministro del Interior firmó con el presidente de Yad Vashem, Dani Dayan, un convenio de colaboración para el intercambio de información con el fin de preservar la…