La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe) firmaron un acuerdo para que se emplace un Sitio de Memoria en el predio de Monte Pelloni, en Olavarría, donde funcionó un c…
Lo que dicen de memoria, en los medios
En el lugar funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura militar.
Con un megafestival en Tecnópolis el próximo sábado las Abuelas de Plaza de Mayo celebrarán el Día Nacional por el Derecho a la Identidad y sus 45 años de existencia. El festejo en el predio de Villa Martelli se realizará bajo la consigna “Abuelas 45 a…
La distinción fue para 7.600 personas de entre 14 y 21 años que, en el marco del programa Futuro Memoria, presentaron 430 producciones para pensar y construir la memoria, la participación ciudadana y los derechos humanos.
El programa, coordinado por Ana Laura Mercader, fue presentado en el Observatorio de La Plata y tiene como objetivo fortalecer, promover y producir procesos de construcción colectiva de la memoria desde la cultura y el arte.
Al declarar ante la jueza Marta Yáñez, el exsecretario de Mauricio Macri dijo no recordar cómo supo que se había perdido el buque con los 44 tripulantes ni que los familiares acampaban en Plaza de Mayo.
La firma del convenio se llevó a cabo en la sede de la Municipalidad de Ensenada, que se comprometió a donar un espacio para la institución, ubicado en la intersección de la calle 122 y Camino Rivadavia. Estuvieron presentes el gobernador Axel Kicillof…
En Naciones Unidas, el jefe de Estado argentino condenará el atentado contra CFK y promoverá la candidatura de la ex ESMA como patrimonio mundial. También visitará Houston, epicentro de los negocios y la energía.
El sitio de memoria en la principal guarnición militar del país podría abrirse al público para fines de 2023, cuando se cumplan 40 años de la restauración de la democracia. Sin embargo, la intención es que en marzo esté disponible el memorial con los nombres de los desaparecidos para conmemorar los 47 años del golpe genocida.
Se trata de «Ser Mujeres en la ESMA II» que reúne testimonios de lo que vivieron las sobrevivientes del centro clandestino de detención durante su cautiverio.
El funcionaro encabezó el cierre de un encuentro en el predio de la ExEsma y explicó que «es importante debatir la proyección de los Espacios de Memoria para seguir consolidando una patria con Memoria, Verdad y Justicia».
En el Centro por la Memoria que está en el antiguo aeropuerto de Trelew, el secretario de Derechos Humanos de la Nación expresó que hay que mantener presente el recuerdo de la masacre «por los que no están, por los familiares y por los exdetenidos que …