Lo que dicen de memoria, en los medios
La actividad se organizó después de que las autoridades del Museo Sitio de Memoria ESMA eliminaran las marcas que hablaban de la violencia que sufrieron las mujeres mientras estaban secuestradas allí.
En el acto en la ex ESMA se recordó a los desaparecidos por el terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar.
Familiares, amigos y organismos de derechos humanos recordaron a Azucena Villaflor, Mary Ponce de Bianco, Esther Ballestrino de Careaga, Léonie Duquet y Ángela Auad.
Desde Abuelas de Plaza de Mayo indicaron que seis alumnas estaban embarazadas.
Familiares y amigos de las víctimas del atentado marcaron sus diferencias con el acto oficial, denunciaron la «impunidad» que mantiene la causa y se pronunciaron en contra del juicio en ausencia.
En ese expediente se pretendía declarar que las acciones de las organizaciones político-militares de los ’70 eran crímenes de lesa humanidad, como los que perpetró el Estado a través del sistema de tortura, muerte y desaparición de personas. Era un rec…
Fue baleado por un grupo parapolicial el 14 de julio de 1975 en Sarandí, mientras viajaba a participar de un encuentro político con dirigentes y gobernadores peronistas, entre ellos Carlos Menem. El crimen nunca fue siquiera investigado y la figura del…