El vocero presidencial, Manuel Adorni, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, fueron los encargados de transmitir la posición oficial.

  • El secretario de Transporte Franco Mogetta pidió que el gremio y los empresarios destraben el conflicto, pero anticipó que el Gobierno "no tiene más plata" para aportar.
  • También cuestionó el paro de transporte este miércoles y apuntó a la "casta sindical".
  • En la previa a la medida de fuerza, la Casa Rosada criticó a los gremios por sus "posicionamientos políticos y partidarios".
  • Será el día después del paro general de transportes, al que no adhieren los colectivos.
  • Les reclaman a las empresas un aumento retroactivo del 24,7% desde agosto.
  • El gremio buscó despegarse de la protesta de Moyano contra Javier Milei.

Pullaro toma una medida inédita para mantener el control de los presos peligrosos

  • La medida afectaría a trenes, aviones, camiones y barcos.
  • El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, se sumará a la protesta "con una medida de fuerza de 36 horas que comenzará el 29 de octubre con una gran movilización".