La expulsión del administrador Marchi disparó las hostilidades entre Lorenzetti y el resto de los ministros. Acusaciones, traiciones y vendettas. El caso Vialidad contra Cristina, y avisos por el fondo anticíclico.
Lo que dicen de mayoría en los medios
Se trata de Héctor Marchi, que mantuvo el apoyo de Ricardo Lorenzetti, quien votó en disidencia. Es en el marco de una reestructuración del máximo tribunal.
Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda desestimaron apartarse del juicio civil que Héctor Marchi inició contra Elisa Carrió y ser reemplazados por conjueces. Lorenzetti, en cambio, aceptó la recusación.
Un estudio de la UBA muestra que volvió a crecer la preocupación por los delitos.
El Presidente anunció que en el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE), en San Miguel, se construirá un Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos. El mandatario cuestionó a la gestión de Mauricio Macri, q…
El ministro de Salud bonaerense dijo que el plenario de la militancia realizado el sábado pasado «es el inicio de un proceso de lucha». El jefe de asesores del Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, consideró un «error» que haya sectores que piensen que «…
Se dio en el marco de la reunión plenaria de las comisiones de Justicia y Legislación Penal, que presiden los diputados Rodolfo Tailhade (FdT) y María Luján Rey (PRO), respectivamente. La norma apunta a generar diversas herramientas en la búsqueda de c…
Es por diferencias en el Frente de Todos, por falta de consenso con la oposición o porque directamente el Ejecutivo no envió los proyectos.
Del total de los encuestados, un 44 por ciento cree que la actividad será mayor o igual que en 2022, en tanto, un 32 por ciento considera que será menor.
El diputado del Frente de Todos sostuvo que la Comisión de Juicio Político va a analizar el «accionar» del máximo tribunal en base al Consejo de la Magistratura, la actuación en el dos por uno y la administración de la obra social de los empleados judi…
El intento fallido de juicio político a la Corte impulsado durante la
transición de Duhalde y empujado luego exitosamente por Néstor Kirchner
reaparece como punto de comparación del proceso actual. Duhalde alguna
vez dijo que el problema había sido denunciar a todos los supremos a la
vez como sucede ahora. ¿Conviene avanzar con un juicio en bloque o de a
un juez a la vez? Pero, además, ¿sirve acusar si no habrá destitución?
En un congreso, los profesionles de la salud resolvieron por amplia mayoría aceptar la propuesta paritaria. El acumulado para el 2022 es del 102,4 % promedio y de 102,8% para el salario inicial de la carrera profesional hospitalaria.