La medida fue ordenada por la jueza federal Silvina Domínguez, argumentando que en Río Negro no existe ningún establecimiento federal de detención de mujeres. Los abogados defensores ya apelaron la medida y cuestionaron «falta de perspectiva de género»…
Lo que dicen de mascardi en los medios
El traslado fue ordenado por la jueza, argumentando que en Río Negro no existe ningún establecimiento federal de detención de mujeres. Los abogados defensores ya apelaron la medida y cuestionaron «falta de perspectiva de género»
Tras una decisión judicial que desató el rechazo de abogados y referentes de derechos humanos, cuatro de las siete mujeres de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu detenidas tras el desalojo en Villa Mascardi, Río Negro, fueron trasladas a la provinc…
El ministro de Seguridad ponderó positivamente el operativo en el que siete mujeres de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu fueron llevadas a una dependencia de la PSA. El CELS denunció el tralado de cuatro de las detenidas al penal de Ezeiza en la ciud…
El operativo, en cumplimiento de la orden judicial, se realizó en las inmediaciones de la ruta nacional 40 para desalojar los predios donde se habían asentado familias mapuches.
Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, Hijos, el CELS, la APDH y otras organizaciones rechazaron el «recrudecimiento de las políticas represivas» y reclamaron que se respeten los derechos de los pueblos originarios.
Los ocupantes construyeron casas en la punta del cerro y prohibían tomar imágenes. Según los vecinos, habría otros campamentos ocultos en la zona. Hicieron inteligencia sobre un abogado de las víctimas.
El ministro de Seguridad dijo que el desalojo de la comunidad mapuche del Lof Lafken Winkul Mapu «se hizo con cuidado y no había armas letales». Desmitió que haya habido «agresiones y disparos».
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, destacó que el desalojo se realizó sin que nadie sufriera "ni un rasguño".
Un comando unificado de fuerzas de seguridad federales integrado por más de 250 uniformados desalojó a la comunidad Lafken Winkul Mapu de tierras que reivindican como ancestrales en la zona de Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche. El operativo,…
En una denuncia penal, presentada junto a Ricardo López Murphy, también solicitó que se unifiquen todas las causas por tomas o ataques de sectores mapuches radicalizados. Así abrió un debate nacional e internacional.
El obispo y los pastores de Bariloche pidieron "soluciones en tiempo y forma".