La investigación estará centrada en la posible intervención de integrantes de la Superintendencia de Seguridad Federal (SSF) después de décadas en las que la pesquisa estuvo enfocada en el accionar de la patota de la ESMA. Las declaraciones de exintegrantes de la PFA y los archivos desclasificados que abonan esta hipótesis.
Lo que dicen de masacre en los medios
Cinco personas fueron asesinados un 4 de julio de 1976 por un grupo de tareas y desde hace dos años, la comunidad de la iglesia impulsa acciones como 'amicus curiae' en la causa de lesa humanidad que se sigue por esos homicidios.
La investigación por el asesinato de cinco religiosos el 4 de julio de 1976 carece aún de responsables, partícipes o cómplices identificados. El colectivo Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia reclama definiciones para evitar la impunidad biológica de los responsables.
Estuve en la zona del puente de la 205 sobre la Ricchieri desde el 19 a la tarde hasta el oscuro anochecer del 20. Dormí en un remise con la idea de que al día siguiente habría una masacre. Había recorrido la zona de la concentración. Con otros periodi…
Cerca de dos millones de personas se concentraron para darle a bienvenida a Juan Domingo Perón en su vuelta definitiva al país tras el exilio. No fue la fiesta que se imaginó: hubo 13 muertos y 8 manifestantes fueron torturados. La presencia de Leonardo Favio y el papel del entonces presidente Héctor Cámpora y de los protagonistas de la política de la época.
Se trata de Rosa Grillo, quien fuera sobreviviente y testigo del histórico juicio oral por la verdad sobre la Masacre de Napalpí culminó el 19 de mayo de 2022. «Hasta siempre Rosa Grillo», escribió la expresidenta.
Rosa Grillo, de 114 años, falleció este martes en la zona rural Lote 40 de «El Martillo», ubicada a unos 30 kilómetros de la Planta Urbana de la localidad de Colonia Aborigen, Chaco. Grillo había sido clave en la causa judicial que, casi un siglo después, culminó el año pasado con una condena al Estado nacional por “genocidio” por la matanza de más de 400 indígenas.
Se trata de Rosa Grillo, quien fuera sobreviviente y testigo del histórico juicio oral por la verdad sobre la Masacre de Napalpí culminó el 19 de mayo de 2022.
En el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex Esma), avenida Del Libertador 8151, también habrá un debate sobre los cientos de homicidios de Napalpí y la reducción a la servidumbre de integrantes de las comunidades Qom y Moqoit hace casi un siglo en Cha…
La dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa, encabezada por Eduardo Jozami, solicitó hoy la baja obligatoria de la Armada del cabo primero Carlos Amadeo Marandino, condenado por delitos de lesa humanid…
La resolución, firmada por el jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Julio Guardia, está vinculada al «compromiso asumido por el ministerio de implementar una política de los derechos humanos e integración de las Fuerzas Armadas con la sociedad …
La resolución, firmada por el jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Julio Guardia, está vinculada al «compromiso asumido por el ministerio de implementar una política de los derechos humanos e integración de las Fuerzas Armadas con la sociedad …