Los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en medio de una brutal represión policial se convirtieron en un caso representativo de hasta dónde puede llegar la manipulación política y mediática de la realidad.
Lo que dicen de masacre en los medios
Diez años después de haber comenzado la causa y a un año y medio de que se diera por terminada, el Tribunal Oral Federal número 3 de San Martín comenzó a juzgar hoy a los policías bonaerenses retirados Hermes Acuña y Samuel Bunge Diamante por el fusila…
- Ya venía de perder San Luis, Santa Cruz, San Luis y San Juan.
- Los reproches al gobernador Omar Perotti.
- Ya venía de perder San Luis, Santa Cruz, San Luis y San Juan.
- Los reproches al gobernador Omar Perotti.
Organismos de derechos humanos recordaron a las víctimas de la Masacre de Trelew a 51 años del fusilamiento que acabó con la vida de 16 presos políticos que intentaron fugarse del penal de Rawson el 22 de agosto de 1972. Hubo actos en Chubut y en la Ci…
En su aniversario, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación celebró la decisión de la justicia de Estados Unidos sobre el guardia que remató a los presos políticos y volvió a pedir su extradición para juzgarlo en Argentina al igual que los otros …
Se llevan a cabo ciclos de cine y un taller de la memoria al cumplirse el 22 de agosto el aniversario por los asesinatos de 16 militantes de organizaciones de izquierda, acribillados en calabozos de una guarnición de la Armada.
Entrevista a Nora Leonard, perseguida política de la dictadura cívico-militar, sobre cómo fue el accionar del terrorismo de Estado en Salta. «No debemos permitir un avasallamiento de derechos como estamos viviendo en Jujuy, donde Morales hace lo que qu…
Entrevista a Nora Leonard, perseguida política de la dictadura cívico-militar, sobre cómo fue el accionar del terrorismo de Estado en Salta. «No debemos permitir un avasallamiento de derechos como estamos viviendo en Jujuy, donde Morales hace lo que qu…
El gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, en la localidad de Colonia Aborígen, encabezó el acto en memoria del genocidio de los pueblos Qom y Moqoit, donde fueron asesinados 400 indígenas, hecho por el cual fue responsabilizado el Estado en un juicio f…
El gobernador chaqueño, en la localidad de Colonia Aborígen, recordó el genocidio de los pueblos Qom y Moqoit, donde fueron asesinados 400 indígenas, hecho por el cual fue responsabilizado el Estado en un juicio finalizado en mayo de 2022.
En la localidad de Colonia Aborígen se recordará el genocidio de los pueblos Qom y Moqoit, donde fueron asesinados 400 indígenas, hecho por el cual fue responsabilizado el Estado en un juicio finalizado en mayo de 2022.