- Se movilizó hasta la embajada de Israel en Buenos Aires para reivindicar el derecho del pueblo palestino.
- Denunciaron la "responsabilidad" del gobierno israelí en el recrudecimiento de la violencia
Lo que dicen de marchó en los medios
La CGT y ambas CTA y una variada gama de espacios sindicales como la CATT, el Fresimona y la Corriente Federal marchan Congreso para acompañar la sesión de la Cámara baja.
Dirigentes y miembros de organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos se manifestaron en rechazo del violento accionar de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y acusaron a Horacio Rodríguez Larreta de ser el autor político e ideológico …
Las manifestaciones pacíficas se dieron en la capital puntana, Villa Mercedes y Merlo. Con una parada en la sede capitalina de la Unión Cívica Radical, la dirigencia social provincial expresó su apoyo a los docentes reprimidos por el Gobierno jujeño.
Sindicatos y organizaciones sociales se concentraron en el Obelisco para movilizarse en repudio a la modificación de la Constitución jujeña y al accionar de la policía provincial. Participaron UTE y Ademys que llevan adelante un paro docente en CABA. …
La medida de fuerza se desarrolla «en rechazo de «las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI), soberanía y justicia social y un aumento de emergencia».
Las organizaciones de izquierda se reunirán el viernes con funcionarios del gobierno nacional.
En todas las provincias se recordó el día de la Memoria y el 47 aniversario del último golpe de estado. Fue así que gobernadores, funcionarios, organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales se movilizaron.*Santa Cruz. Junto a algunos famili…
«A 47 años del golpe no olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos», fue la consigna que unificó a la marcha de las agrupaciones de izquierda.
Los manifestantes intentaron ser recibidos por algún funcionario provincial, pero no fueron atendidos. Piden por la liberación de dos militantes que fueron demorados el martes en el marco de una jornada nacional de protestas.
Tras marchar, residentes peruanos en el país exhibieron banderas whipalas y peruanas junto a carteles con los rostros y nombres de los más de 60 muertos que dejó hasta el momento la represión por parte del gobierno encabezado por Dina Boluarte.
Un grupo conformado por el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, el diputado nacional Federico Fagioli, abogados, trabajadores de prensa y representantes de organizaciones sociales, realizó este martes una marcha a Lag…