Militantes de Barrios de Pie cortaron el tránsito sobre la avenida Entre Ríos, bajo el lema «Primero la Patria, basta de especulación». Iban a concentrarse frente a La Rural, pero decidieron modificar la convocatoria después de haber recibido amenazas.
Lo que dicen de marcharon en los medios
También acusaron a los ruralista de impulsar un proceso de devaluación al no liquidar las divisas.
La escena del diálogo entre la conductora y un grupo de manifestantes quedó retratada por una cámara de televisión.
Tras el ataque de Cristina y Alberto Fernández contra el Máximo Tribunal, hubo una movilización acotada.
Los manifestantes se concentraron desde las 10.30 en el Obelisco porteño, desde donde marcharon hasta Talcahuano al 500, donde funciona el máximo tribunal del país. La marcha estuvo encabezada por la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita y Barrios de Pie y reclamaron que se lleve adelante una reforma judicial. «Esta justicia no es compatible con la democracia de todos los argentinos», aseguró Juan Carlos Alderete.
Reclamaron el cierre de una causa por presunta asociación ilícita que involucra a varias agrupaciones populares y reiteraron las denuncias de infiltraciones de la policía en movilizaciones ya realizadas.
«Las empresas privadas, extranjeras y multinacionales, se quedaron con las empresas del Estado», plantearon y destacaron que «a los extrabajadores/ras se los excluyó del Programa de Propiedad Participada y del cobro de los Bonos de participación en las…
La marcha fue desde la estación Rodolfo Walsh de la línea E hasta el lugar del atentado. También pidieron que se elimine el nombre del periodista del subte.