Los manifestantes reclamaron un salario y ART para los profesionales que trabajan gratuitamente y que no fueron tenidos en cuenta en el último acuerdo alcanzado con el Gobierno porteño.
Lo que dicen de marcharon en los medios
“Vemos un Estado ausente, que no da soluciones, los únicos que venimos dando soluciones y llevando propuestas a las miles de familias que no llegan a fin de mes somos los trabajadores precarizados y organizados de los movimientos sociales&…
«Los reclamos de la Federación son de vieja data, y los funcionarios responsables no gestionaron alguna solución», dijo Juan Carlos Schmid, titular de Dragado y Balizamiento.
Tras concentrarse en el Obelisco, los trabajadores nucleados en la asamblea de la salud detallaron que desde el gobierno cerraron todos los canales de diálogo y reclaman una reunión con el ministro de Salud, Fernán Quirós, por «urgente recomposición sa…
Reclaman «un salario que cubra la canasta básica». Los trabajadores aseguran que hasta el momento «no han recibido novedades ni por parte del gobierno porteño ni de los sindicatos en los que se encuentran agrupados».
Los manifestantes se concentraron en dos puntos en la Ciudad: la esquina de Belgrano y 9 de Julio, y las inmediaciones del Obelisco porteño. El Gobierno informó que más de 800.000 personas ya lograron acceder al Refuerzo Alimentario.
El Movimiento Popular La Dignidad encabezó una marcha desde la Iglesia de San Cayetano hasta la sede de Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) para plantear “la necesidad de luchar por una paritaria” con el gobierno nacional para actualiza…
La movilización se realizó por calles del centro y finalizó frente a la Casa de Gobierno, que estuvo fuertemente custodiada. «Basta de persecución y no a las listas negras» y «basta de amenazas en los lugares de trabajo» se mencionaba en algunos cartel…
La convocatoria coincidió con la cumbre anual del FMI y del Banco Mundial que se celebró al mismo tiempo en Washington, Estados Unidos, y que fue el epicentro de esta jornada de protesta a nivel global.
Los trabajadores de la salud agrupados en la Asamblea de Residentes marcharon hacia la cede del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Ciudad de Buenos Aires, para denunciar que los sueldos que perciben se encuentran «por debajo del costo de la canast…
La Asociación Trabajadores de la Educación reclamó el tratamiento de un proyecto de ley que los excluya del pago del impuesto por zona desfavorable. «Hace 15 años que luchamos por esto», afirmaron.
Reclamaron viandas nutritivas, soluciones a la infraestructura y se manifestaron en contra de las pasantías laborales obligatorias y no rentadas. Durante el día los docentes porteños también se manifestaron.