Marcelo falleció el 8 de octubre de 2022, a sus 62 años.
Este lunes a las 1630 lo recordarán sus amigos, colegas y dirigentes políticos.
Lo que dicen de marcelo en los medios
El detenido está en la cárcel de Ezeiza procesado por integrar una asociación ilícita que se dedicaba, entre otras actividades, a recabar información de modo ilegal para luego extorsionar a sus víctimas e interferir en expedientes judiciales.
La denegó la Sala II de Casación Penal. Alejandro Slokar, en su voto, alertó que estos crímenes no pueden ser pasibles de amnistía ni de morigeración: un mensaje de los tribunales cuando las principales fuerzas de la oposición impugnan los juicios de lesa humanidad.
Escondido detrás de un barbijo negro, el falso abogado escuchó parte de la acusación en su contra: operaciones de inteligencia, extorsión y los vínculos con el macrismo. «Falta Patricia Bullrich», reclamó el abogado José Manuel Ubeira.
Junto al letrado serán juzgados por nueve casos de asociación ilícita y extorsión el suspendido fiscal de Mercedes Juan Ignacio Bidone y el excomisario bonaerense Norberto Degastaldi.
La defensa recurrió al máximo tribunal penal federal en reclamo por presuntas demoras y falta de resolución en tiempo, un argumento que fue desmentido por los fiscales, quienes remarcaron que trabajan para desarrollarlo con «celeridad».
En el marco del juicio político a la Corte Suprema, el ex titular de la cartera de Justicia porteña se negó a hablar sobre su relación con Silvio Robles, el operador del juez Horacio Rosatti. Los chats entre D’Alessandro y Robles revelaron la connivencia del máximo tribunal y el gobierno de CABA detrás del fallo que aumentó la coparticipación porteña.
- El ex ministro de Seguridad sufrió un fuerte avasallamiento del oficialismo.
- Lo acusaron con supuestos chats con un funcionario de Rosattii.
- La oposición pidió la nulidad de esa prueba, cuestionada por la Justicia por cómo se obtuvo.
Detenido en la cárcel de Ezeiza desde 2019, el falso abogado está procesado por diez hechos de extorsión y lavado de dinero cometidos como parte de una asociación ilícita.
Detenido en la cárcel de Ezeiza desde 2019, el falso abogado está procesado por diez hechos de extorsión y lavado de dinero cometidos como parte de una asociación ilícita.
El exministro de Seguridad y Justicia porteño ya faltó a otras dos convocatorias anteriores en el marco del proceso que se lleva adelante contra los miembros de la Corte. Si no concurre este martes, los diputados recurrirán a la justicia. Está apuntado por la filtración de sus chats con Silvio Robles, la mano derecha de Rosatti, durante las negociaciones que derivaron en fallo del máximo tribunal a favor de CABA por la coparticipación.
El falso abogado será juzgado por liderar una banda que se dedicaba a espiar, extorsionar y maniobrar en expedientes judiciales. El gran ausente del proceso será su principal compinche: el fiscal federal Carlos Stornelli.