- El titular de Parques Nacionales Cristian Larsen anunció, además, que dio de baja acuerdos extrajudiciales por tierras usurpadas por mapuches en el Lago Mascardi y en el Parque Nacional los Alerces y que retomó las querellas. Además, se revisa el status de pueblo originario que los K le dieron a 221 supuestas comunidades indígenas en los últimos cuatro años.
Lo que dicen de mapuches en los medios
El anuncio del ministro de Defensa se realizó tras una orden de la Justicia Federal en Bariloche: «Se terminó la ocupación legal de terrenos del Ejército Argentino».
La Confederación Mapuche de esa provincia destacó «el rol fundamental» de los medios públicos de llegar a los «parajes más apartados donde la voracidad comercial de los grupos privados no llega o no les interesa».
En la nueva audiencia del juicio oral por el crimen, se confirmó además que la pericia balística llevada a cabo por la Gendarmería no pudo ser presenciada por peritos de parte propuestos por la querella ni tampoco por «observadores» que representaran a…
Roberto Nigris defendió la primera pericia balística realizada -y de la que participó- que determinó que el disparo mortal provino de un subfusil MP5 perteneciente a un miembro del Grupo Albatros. Además el perito sospecha que se rompió la cadena de cu…
Alejandro Nahuel y Graciela Salvo salieron al cruce de las declaraciones de los dos integrantes de la Prefectura Naval Argentina imputados por el asesinato. «Quieren poner como culpables a los amigos de Rafita», agregaron.
El máximo tribunal dispuso que se continúe un juicio por ese delito contra ocho dirigentes mapuches que justifican su acción en Bariloche por una resolución del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
Por segunda vez, el juez Rafecas dictó la falta de mérito de cuatro altos funcionarios de Defensa y pidió una serie de medidas de prueba. En cambio, el fiscal Stornelli apeló la medida, dijo que la acusación ya está aprobada y pidió procesamientos.
El gobierno provincial elevó un pedido de "nulidad e inconstitucionalidad" de las resoluciones que entregan 25 mil hectáreas en el sur mendocino.
Son terrenos de un parque nacional y la Administración dejará de ser querellante contra los ahora beneficiarios, que están imputados, presos y prófugos por la toma previa. Conflicto con los vecinos.
Integrantes de pueblos originarios y de la CTA Autónoma de Río Negro cortaron el puente que une Viedma con Carmen de Patagones para exigir que la mesa de diálogo creada por el presidente Alberto Fernández termine con la prisión domiciliaria de las acus…
«Las fuerzas de seguridad dispararon a nuestros hijos y nosotras seguimos detenidas, somos presas políticas», sostuvo Betiana Colhuan, una de las cuatro mujeres detenidas en Bariloche. En una semana vence el plazo para que el Estado nacional y la Provincia cumplan con lo acordado en la mesa de diálogo: el regreso de Colhuan, machi espiritual, a su comunidad.