• Los habitantes no cumplieron con el plazo establecido por la Justicia para dejar de forma voluntaria las tierras.
  • Otras dos comunidades que habitan el territorio rionegrino podrían ser desalojadas.
  • La gestión de Milei revocó la cesión de más de 25.000 hectáreas de tierras.
  • Adorni definió a Facundo Jones Huala como "el enemigo".
  • La gestión de Milei revocó la cesión de más de 25.000 hectáreas de tierras.
  • Adorni definió a Facundo Jones Huala como "el enemigo".
  • Ignacio Torres se refirió a un foco en la Estancia Amancay, cerca de la Cordillera.
  • Lo vinculó con el desalojo a grupos autoasumidos mapuches del Parque Nacional Los Alerces.
  • La ministra de Seguridad anunció una "cooperación histórica" con las provincias.
  • Ignacio Torres se refirió a un foco en la Estancia Amancay, cerca de la Cordillera.
  • Lo vinculó con el desalojo a grupos autoasumidos mapuches del Parque Nacional Los Alerces.
  • La ministra de Seguridad anunció una "cooperación histórica" con las provincias.
  • Eran terrenos protegidos que fueron ocupados durante la pandemia. No se registraron incidentes.
  • "Ese fue el primer desalojo, pero se vienen más", anticipó Patricia Bullrich.
  • Los resolvió la Cámara Federal que reabrió por segunda vez el expediente ante una apelación del fiscal Carlos Stornelli. Ordenó investigar el rol de autoridades de más nivel de Defensa, el INAI y la Procuración del Tesoro.
  • Eran terrenos que habían sido entregados por la gestión de Alberto Fernández
  • El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, pidió que las fuerzas de seguridad "desalojen esas tierras de sus usurpadores".
  • Eran terrenos que habían sido entregados por la gestión de Alberto Fernández
  • El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, pidió que las fuerzas de seguridad "desalojen esas tierras de sus usurpadores".
  • El máximo tribunal penal dejó sin efecto un convenio firmado por el ex secretario de Derechos Humanos K Horacio Pietragalla que concedía propiedades a una nueva comunidad mapuche. Lo hizo por antes habían ocupado el terreno haciendo uso de la violencia, entre otros argumentos.