Tras declinar su candidatura, el gobernador reclamó que la Corte levante la cautelar con la que suspendió las elecciones para que «en la primera quincena de junio el
pueblo tucumano vaya a las urnas». Juntos por el Cambio planea seguir la disputa en la Justicia para postergar los comicios hasta agosto.
Lo que dicen de manzur en los medios
El gobernador anunció la posible fecha de las elecciones provincias y consideró que la decisión de la Corte Suprema «agrede el federalismo de la República Argentina».
El gobernador anunció la posible fecha de las elecciones provincias y consideró que la decisión de la Corte Suprema «agrede el federalismo de la República Argentina».
Durante una movilización en apoyo a la fórmula Jaldo-Acevedo, el gobernador confirmó que se realizarán los comicios provinciales para elegir a su scuesor. «En la primera quincena de junio el pueblo tucumano estará votando», afirmó, aunque todavía falta definir la fecha exacta.
El actual gobernador habló ante militantes en la Plaza Independencia, donde apoyó la nueva fórmula que encabezará Osvaldo Jaldo y tendrá a Acevedo como candidato a vice.
A las 13 horas ingresó la notificación del fiscal de estado tucuman Hernán Nazur y se puso en marcha el proceso legal que permite al máximo tribunal tomar una decisión de fondo.
El gobernador tucumano le pidió a los supremos que «dejen a los tucumanos y tucumanas votar».
El gobernador decidió bajar su candidatura a la vicegobernación de la provincia para el próximo período, en concordancia con el fallo de la Corte Suprema que había suspendido las elecciones en ese distrito para esa categoría.
El actual gobernador de Tucumán se había postulado a vicegobernador, pero su nominación va en contra de la constitución provincial. Su lugar en la fórmula será ocupado por Miguel Acevedo, actual ministro del Interior de la provincia.