El movimiento, que partió el pasado 25 de julio desde diversas localidades de Jujuy para protestar contra la reforma constitucional en esa provincia, seguirá adelante con sus encuentros diarios en la Plaza Lavalle, donde actuarán artistas solistas, cue…
Lo que dicen de malón en los medios
Los manifestantes de comunidades originarias mantienen su protesta frente a Tribunales y exigen que la Corte Suprema anule la reforma constitucional de Jujuy.
Los manifestantes sostienen su repudio a la violencia institucional del gobierno de Morales y piden la inconstitucionalidad de la reforma provincial, entre otros reclamos.
Entregaron un petitorio con las denuncias sobre la falta de Estado de derecho y violencia institucional en esa provincia tras la reforma de la Constitución y advirtió que permanecerán frente al Palacio de Tribunales.
Tras una semana de viaje, los casi mil «malorenos» llegaron a la ciudad de Buenos Aires. «Venimos a pedir la intervención inmediata de la provincia», aseguraron en la Plaza Lavalle, donde plantearon la defensa de sus territorios y los recursos naturales.
Después de recorrer 1875 kilómetros –salió de Jujuy el 25 de julio y pasaron por Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y Santa Fe– el Tercer Malón por la Paz llegó a la ciudad de Buenos Aires. Está integrado por comuneros de los pueblos originarios…
La llegada de los casi mil «malorenos» se dio tras una semana de caravana desde Jujuy. Además de la reforma constitucional, protestan en defensa de sus territorios y los recursos naturales.
La llegada de los casi mil «malorenos» coincide con el Día de la Pachamama, por lo que hubo una ceremonia en homenaje a la Madre Tierra y otras actividades. Partieron el 25 de julio desde la Puna y La Quebrada.
La llegada de los casi mil «malorenos» coincidirá con el Día de la Pachamama, por lo que habrá una ceremonia en homenaje a la Madre Tierra y otras actividades. Partieron el 25 de julio desde la Puna y La Quebrada.
El tercer Malón de la Paz, que
partió desde La Quiaca cinco días atrás, llegará a Buenos Aires el martes con
el objetivo de plantear sus reivindicaciones ante los poderes del Estado. “Tejiendo
redes, en armonía con los ciclos de la Pachamama”, un grupo…
Parecen hechos disociados que sólo coinciden en las páginas de los diarios. Pero es una pintura de la Argentina, donde esos temas, y otros que se sucedieron estos días, tienen raíces comunes.
Reclamaron, además, a la Corte Suprema de Justicia la «declaración de inconstitucionalidad de la reforma de la Constitución provincial» de Jujuy, y le pidieron al Congreso la «intervención federal de la provincia de Jujuy y la sanción de la Ley de Prop…