Máximo Kirchner difundió una imagen inédita y acompañó la publicación con un mensaje político y de recuerdo. El líder de Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota estuvo acompañado de su esposa Virginia «Viru» Mones Ruiz. También se incluyó el relato de …
Lo que dicen de magnicidio» en los medios
El abogado de Gabriel Carrizo, uno de los imputados, intentó recusar a los jueces Sabrina Namer y Adrián Grünberg, a quienes calificó en forma indirecta en el escrito como «kirchneristas».
La sala cuarta declaró por unanimidad inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa particular de Gabriel Nicolás Carrizo. El objetivo era anular un allanamiento realizado en el marco de la investigación.
En el acto por el día nacional de la industria que se realizó en Paraná, Massa señaló que el año pasado “no hubo festejo porque hubo un intento de magnicidio en la Argentina», que sucedió «en el marco de una crisis que tenía además una corrid…
El vicejefe del bloque de Diputados del gobernante Partido de los Trabajadores de Brasil, Alencar Santana, subrayó que ese episodio «debe tener un análisis más riguroso» por su posible vinculación con dirigentes de la oposición y con el borrado de dato…
El jefe de Gabinete expone sobre la marcha del Gobierno nacional y responde preguntas de los legisladores acerca de economía, política exterior y la violencia en Rosario, entre otros puntos.
La magistrada seguirá al frente de la causa donde se investiga el intento de homicidio contra Cristina Fernández de Kirchner. La decisión fue tomada de modo unipersonal por el juez de la sala segunda del máximo tribunal penal, Guillermo Yacobucci.
El Presidente reclamó que el Poder Judicial actúe «con la misma premura que archivan» causas en las que jueces, fiscales o empresarios «asoman como imputados».
El Presidente reclamó que el Poder Judicial actúe «con la misma premura que archivan» causas en las que jueces, fiscales o empresarios «asoman como imputados».
El Presidente reclamó que el Poder Judicial actúe «con la misma premura que archivan» causas en las que jueces, fiscales o empresarios «asoman como imputados».
En la apertura de sesiones ordinarias, el Presidente le exigió al Poder Judicial que avance en la investigación por el atentado contra la vicepresidenta, ocurrido hace seis meses. Miró a los únicos dos jueces de la Corte Suprema presentes y afirmó: «Le pido al Poder Judicial que actúe con la misma premura con la que archiva causas en las que jueces, fiscales y empresarios poderosos asuman como imputados».