El tribunal consideró que se presentó "en forma tardía" la impugnación contra el juez Alberto Lugones para la elección de representantes de los jueces ante ese organismo.
Lo que dicen de magistratura en los medios
Con una integración especial, el tribunal definirá mañana si Alberto Lugones puede ser candidato a la reelección como representante de los jueces ante ese organismo.
El abogado laboralista y candidato en las elecciones del próximo martes para el organismo que elige y remueve jueces también recalcó que se deben difundir las actividades.
El ministro de Justicia de la Nación se refirió al expediente que se seguía en la Justicia Federal de la Plata por la mesa judicial bonaerense que funcionó durante la administración de María Eugenia Vidal y que pasó a los tribunales federales de Comodo…
El ministro de Justicia rechazó que el expediente sobre la mesa judicial bonaerense recaiga en «cómplices del lawfare como Bertuzzi -puesto a dedo por Macri- o el arquero del Liverpool, Llorens”. Son los magistrados que interpretaron que el aparato de espionaje dispuesto por la AFI durante el macrismo fue producto de meros espías cuentapropistas.
En 10 días, jueces y abogados deberán elegir cuatro representantes por estamento para conformar la primera renovación del Consejo después de ampliar de13 a 20 sus miembros. Mientras que un magistrado impugnó la candidatura del camarista Alberto Lugones…
Son Guillermo Tamarit y a Pamela Tolosa, que responden al massista K Diego Molea. Los delegados de la UBA, que apelaron a la Corte, aseguran que no fueron avisados de la reunión del Colegio Electoral.
La lista "Compromiso Judicial" solicitó que el máximo tribunal revoque un fallo de la jueza María Servini que habilitó a Alberto Lugones a ejercer dos períodos pese a que la ley lo prohíbe.
La Facultad de Derecho fue en per saltum a la máxima instancia judicial, para que los profesores puedan votar en forma directa.
Un juez rechazó la demanda de la UBA y los profesores de Derecho votaron en todo el país.
En diciembre, la Corte ordenó que el Consejo reordenara el equilibrio entre consejeros «técnicos» (jueces, abogados y académicos) y consejeros «políticos» (legisladores) en un lapso de cuatro meses.