Los ríos Paraná y de La Plata, con afluentes, son la 5ª fuente de agua natural potable del mundo. Todo lo que cambie su régimen producirá consecuencias. Así, inundaciones y sequías se agravarán, y la estafa al Estado también, sobre todo si el Estado no…
Lo que dicen de magdalena en los medios
Esta semana se hizo público que «con fondos nacionales y gestión bonaerense», se pondrá en marcha el Canal Magdalena, «vía navegable vital para conectar los puertos fluviales con los marítimos». Sin dudas producto de la decisiva reunión entre el Presi…
La entidad recordó a la extraordinaria periodista y planteó el escenario en el que los medios desarrollaron su actividad este año, en el inicio de su 60° Asamblea General.
«Esta obra es fundamental para la Provincia de Buenos Aires y para toda la Argentina», le dijo este viernes que pasó Alberto Fernández, Presidente de la Nación, al gobernador bonaerense Axel Kicillof. Verdadera agradable sorpresa, implica un cambio –y…
El encuentro fue para analizar los avances en la obra que permitirá la conexión marítima entre los puertos del Río de la Plata y del litoral marítimo de las provincias argentinas y establecer un corredor logístico nacional para el comercio exterior.
La periodista, que este martes falleció a los 91 años, entrevistó al expresidente en Olivos. El rol clave que jugó Alberto Fernández.
Entre las razones que expresó se encuentran los pocos días de vacaciones durante su gestión y no haber podido realizar viajes al exterior.
La abogada Magdalena Odarda renunció a la presidencia del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) por razones de salud y en su lugar fue designada Analía Noriega, licenciada en Trabajo Social, coordinadora nacional del programa de Relevamiento T…
Estuvo durante dos años al frente del INAI, en una polémica gestión. Ella y su segundo, Luis Pilquiman, que también se iría, apoyaron el conflicto de los mapuches en Mascardi.