Martín Pérez Disalvo, popularmente conocido como Coscu, es sobrino de Alfredo “Bocha” Di Salvo, un estudiante de medicina de 22 años que fue secuestrado en 1977 en una operación ilegal del Primer Cuerpo del Ejército. El domingo pasado subió una historia para destacar la valentías de las Madres, a 46 años de su creación. Uno de sus millones de seguidores lo intentó cruzar con un comentario negacionista. Él respondio: «Hay que contarles a algunos que las cosas no son como les contaron».
Lo que dicen de madres en los medios
Martín Pérez Disalvo, popularmente conocido como Coscu, es sobrino de Alfredo “Bocha” Di Salvo, un estudiante de medicina de 22 años que fue secuestrado en 1977 en una operación ilegal del Primer Cuerpo del Ejército. El domingo pasado subió una historia para destacar la valentías de las Madres, a 46 años de su creación. Uno de sus millones de seguidores lo intentó cruzar con un comentario negacionista. Él respondio: «Hay que contarles a algunos que las cosas no son como les contaron».
Martín Pérez Disalvo, popularmente conocido como Coscu, es sobrino de Alfredo “Bocha” Di Salvo, un estudiante de medicina de 22 años que fue secuestrado en 1977 en una operación ilegal del Primer Cuerpo del Ejército. El domingo pasado subió una historia para destacar la valentías de las Madres, a 46 años de su creación. Uno de sus millones de seguidores lo intentó cruzar con un comentario negacionista. Él respondio: «Hay que contarles a algunos que las cosas no son como les contaron».
Martín Pérez Disalvo, popularmente conocido como Coscu, es sobrino de Alfredo “Bocha” Di Salvo, un estudiante de medicina de 22 años que fue secuestrado en 1977 en una operación ilegal del Primer Cuerpo del Ejército. El domingo pasado subió una historia para destacar la valentías de las Madres, a 46 años de su creación. Uno de sus millones de seguidores lo intentó cruzar con un comentario negacionista. Él respondio: «Hay que contarles a algunos que las cosas no son como les contaron».
Este fin de semana en el Ecunhi de la exESMA, la Agrupación Madres de Plaza de Mayo recuerda las primeras rondas y su rica historia.
La Conferencia Episcopal Argentina ofrece, recién ahora, las razones que esbozaron las autoridades católicas -durante una reunión de obispos nacionales en 1981- para cerrarle las puertas a las Madres que solicitaron ayuda ante la desaparición de sus hijes.
La Secretaría de Derechos Humanos, que conduce Horacio Pietragalla, y distintos dirigentes del Frente de Todos encabezados por Alberto Fernández celebraron el extenso camino que recorrieron las mujeres que hicieron del pañuelo blanco en la cabeza un s…
La Secretaría de Derechos Humanos, que conduce Horacio Pietragalla, y distintos dirigentes del Frente de Todos encabezados por Alberto Fernández celebraron el extenso camino que recorrieron las mujeres que hicieron del pañuelo blanco en la cabeza un s…
El presidente Alberto Fernández homenajeó en sus redes sociales a las Madres de Plaza de Mayo, al cumplirse 46 años de la primera ronda que realizaron frente a la Casa Rosada, y destacó que en tiempos en que «todavía toman fuerza voces en contra de la …
El presidente Alberto Fernández homenajeó en sus redes sociales a las Madres de Plaza de Mayo, al cumplirse 46 años de la primera ronda que realizaron frente a la Casa Rosada, y destacó que en tiempos en que «todavía toman fuerza voces en contra de la …
Este domingo se conmemoran los 46 años de la primera ronda frente a la Casa Rosada. El Presidente destacó su legado de "no callar y persistir".
«Hace 46 años las Madres de Plaza de Mayo iniciaron su lucha alzando la voz ante el terror», rememoró Alberto Fernández, reivindicó que su legado «sigue intacto» y criticó a quienes alzan voces «en contra de la democracia»