Organismos de derechos humanos marcharán este viernes tras el atentado sufrido el jueves por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando un hombre gatilló sobre su cabeza.
Lo que dicen de madres en los medios
«Todo este mes va a estar dedicado a Cristina, hasta que la saquemos de esto», anunció la presidenta de la organización, Hebe de Bonafini, durante la habitual ronda de los jueves. La organización de DDHH volvió a marchar luego de 106 días en el centro …
“Le dijimos a Cristina lo preocupadas que estábamos y que repudiamos el accionar del jefe de gobierno de la Ciudad, que ya cae en el ridículo», le contó Taty Almeida a Página/12. Estela de Carlotto le transmitió a la expresidenta el cariño que Madres y Abuelas sienten por ella y la reivindicó como una “mujer brava”. Rodeada de militantes por la memoria, la verdad y la justicia, CFK les reclamó a los dirigentes de Juntos por el Cambio que “resuelvan de otra manera su interna entre los halcones y las palomas pero no a costa del funcionamiento de la democracia”.
La agente de inteligencia cuya historia reveló Página/12 siguió merodeando a organismos de derechos humanos durante la democracia y organizando festejos con torturadores.
El aparato de inteligencia fue el cerebro del terrorismo de Estado, pero sus agentes logran evadir a la Justicia gracias a una estructura legal aún vigente. Funcionarios y referentes de los derechos humanos reflexionan ante Página/12 sobre cómo avanzar en el proceso de memoria, verdad y justicia.
La SDH solicitó que se analice si la agente conocida como Isabelita estuvo involucrada en los delitos que, en 1977, tuvieron como víctimas a tres fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, dos monjas francesas y otros siete militantes. En paralelo, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dispuso la apertura de un sumario sobre la espía que integró durante más de 30 años el Cuerpo de Informaciones de la Policía Federal.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que indagará personalmente en las tareas que cumplió la exintegrante de la Policía Federal. Conmoción entre las víctimas del terrorismo de Estado.
Su verdadera identidad no fue divulgada para «no entorpecer investigaciones judiciales» que analizan si estuvo involucrada en los secuestros de tres Madres fundadoras y de las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet en la Iglesia de la Santa Cruz….
A partir de su legajo, otros documentos y testimonios, Página/12 reconstruye la historia de la mujer conocida como «Isabelita», que integró el Cuerpo de Informaciones de la PFA y durante la dictadura se infiltró entre familiares de detenidos-desaparecidos para sacarles información. Las sospechas por su presunta responsabilidad en los secuestros de la Iglesia de la Santa Cruz. Ya en democracia continuó realizando tareas de espionaje sobre organizaciones políticas y en 1997 llegó a ser una de las responsables de la Escuela Federal de Inteligencia.
Rosita, incansable luchadora de los derechos humanos, era madre de Osvaldo Daniel, secuestrado y desaparecido el 18 de mayo de 1978 de su casa de Lomas de Zamora durante la última dictadura cívico-militar. Emotiva despedida de dirigentes y organizacion…
El archivo de las Madres contribuye en el proceso de memoria, verdad y justicia «mediante la recopilación, conservación y exposición de documentos que reflejan diferentes aristas de los actos y acontecimientos que tuvieron lugar en la provincia de Buen…