El ex presidente es el titular de la Fundación FIFA y está en Doha desde el arranque de la Copa Mundial.
Lo que dicen de macron en los medios
En el Foro de París, el mandatario argentino aseguró que, después de las muertes por la pandemia, debería «dar vergüenza» un conflicto bélico de esa magnitud y alertó sobre sus consecuencias económicas. El encuentro con Emmanuel Macron y las charlas para colaborar con Venezuela.
"No ha medido las consecuencias que esa acción iba a deparar para todo el mundo", planteó el Presidente, que se autopostuló para integrar una mesa de diálogo.
En el inicio de su gira internacional, el Presidente se reunió con su par francés, quien expresó su solidaridad con Cristina Kirchner, por el atentado. El diálogo versó sobre cuatro grandes: el impacto de la guerra Rusia-Ucrania y la necesidad de coordinar acciones por la paz; el cambio en la postura francesa respecto de Venezuela; el nuevo escenario en Latinoamérica tras el triunfo de Lula da Silva en Brasil; y la situación económica y social que atraviesa la Argentina. Fernández abogó por que el FMI deje de cobrar sobrecargos a los países endeudados y Macron aseguró que tomará el tema y lo planteará durante la cumbre del G-20.
El presidente argentino le obsequió a su par francés un libro de Jorge Luis Borges, «El último prólogo», en una jornada atravesada por un paro de subtes en París.
El presidente Alberto Fernández y su par francés, Emmanuel Macron coincidieron en destacar la amistad que une a ambas naciones y en ponderar las miradas comunes sobre las problemáticas globales, en especial sobre la guerra en Ucrania, al brindar una…
Mantendrán una bilateral. El Presidente le llevó un libro de Borges de regalo.
En medio de los reclamos del Frente de Todos para que convoque a una mesa política, el mandatario ya se encuentra en París para reunirse con su par francés para discutir sobre la guerra entre Rusia y Ucrania y ayudar al país galo a acercarse a Venezuela. El jueves, el Presidente argentino participará del G20 en Indonesia.
La reunión será el 11 y el 12 de noviembre, previa a la Cumbre del G20 que se desarrollará el 15 y el 16 de ese mes en Bali, Indonesia.
El presidente visitará por tercera vez durante su administración la capital francesa. Se ilusiona con ser parte de los debates para amortizar los efectos de la guerra en Ucrania.
El Presidente argentino fue invitado especialmente por su par de Francia para participar de una cena cerrada junto a otros 7 mandatarios y que fue convocada para debatir sobre energía.
El Presidente agradeció la invitación de su "querido amigo" y coincidió con su par francés en que la paz es urgente y necesaria.