La AFI respondió un pedido de informes de JxC por el supuesto hackeo del teléfono de D´Alessandro antes de los últimos chats. «Mi respuesta es previa a que se conociera la segunda tanda de chats –dijo Rossi–.
Entonces, ¿por qué salieron ahora a tratar de poner el foco en la AFI?
Salieron porque esta segunda tanda de chats involucra al
presidente de la Corte».
Lo que dicen de macrismo en los medios
El interventor de la Agencia Federal de Inteligencia negó que ese organismo haya tenido participación en los chats filtrados del ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D' Alessandro, quien pidió licencia a raíz del escándalo.
JxC presentó un pedido de informes en la Bicameral de Inteligencia para acusar a la Casa Rosada de hackear el teléfono de D´Alessandro desde una supuesta base de militar de la AFI en El Dorado. La AFI respondió el 20 de diciembre señalando que la base no existe, pero la oposición no difunde la respuesta.
El secretario de Desarrollo Comunitario y dirigente del Movimiento Evita estimó que por ahora «no aparece un liderazgo que unifique al 100% del FdT», y que desde el Movimiento Evita se impulsa «una ampliación» de la coalición oficialista.
La Fundación FIFA presidida por Mauricio Macri financió viajes de alumnos de un colegio bilingüe con sede en San Isidro y General Pacheco con cuotas mensuales de más de 80 mil pesos y al que asistieron los hijos de Jorge Macri y el exsenador
Esteban Bullrich. El director general de la sede San Isidro fue
director de Educación del gobierno porteño.
El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo habló por última vez ante el Tribunal Oral Federal 2, que lo juzga por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015. También se expresó Lázaro Báez.
Cristian Ritondo, Hernán Lombardi y Federico Angelini criticaron al jefe de Gobierno por aliarse con Antonio Carambia, quien dejó el bloque para aliarse al kirchnerismo.
Luego de meses de trabajo en 20 comisiones, el FdT realizó un cierre multitudinario en la facultad de Sociales de la UBA. «Hay que
ofrecer a la ciudad más ideas que denuncias» para convertirse en alternativa de gobierno, sostuvieron en el comunicado final.
Luego de meses de trabajo en 20 comisiones, el FdT realizó un cierre multitudinario en la facultad de Sociales de la UBA. «Hay que
ofrecer a la ciudad más ideas que denuncias» para convertirse en alternativa de gobierno, sostuvieron en el comunicado final.
Es un estudio de la consultora "Mucho en común". ¿A quién culpa la sociedad por sus divisiones?
El Presidente encabezó en Tecnópolis el acto por el 20° aniversario del programa nacional que desde 2002 -con una pausa durante la gestión macrista- garantiza el acceso y cobertura de medicamentos esenciales a usuarios de los más de 8.100 centros de at…