• El presidente de la Corte Suprema advirtió que "es muy clara" la jurisprudencia del máximo tribunal sobre el tema y dijo que no cambiará.
  • El pedido de apartamiento estaba desde el 13 de febrero y se lo descartó al día siguiente de que la ex presidenta anunció su candidatura a diputada provincial lo que le permite ganar un mes en su carrera por los fueros parlamentarios. Otras alternativas que se barajarían.
  • Lo decidieron Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz. Esto los habilita a seguir tratando el recurso de la ex presidenta.
  • Por una "cuestión técnica", Rosatti y Rosenkrantz no trataron este jueves el pedido de su colega. Mientras, Casal opinaría "en una semana como mínimo". Si el máximo tribunal no falla antes del 17 de agosto, la ex presidenta podrá ser candidata a legisladora nacional y tener inmunidad de arresto.
  • El ministro envió un memo interno a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, con sus razones para una rápida desestimación del intento de la exvice por ganar tiempo para su condena por corrupción.
  • La expresidenta presentó el recurso legal en el marco de la causa Vialidad.
  • Se basó en declaraciones del magistrado en una entrevista televisiva.
  • Y dijo que el juez quiere dejarla "afuera del proceso electoral".
  • El magistrado sostuvo que al Máximo Tribunal no lo afecta la cantidad de integrantes.
  • Señaló que eso sucede gracias al “caudal de valores y principios” que generó a lo largo de los años y que marca su rumbo.