En su habitual presentación matutina, el vocero dijo que el equipo económico hizo “un esfuerzo sobre humano” para contener el índice de precios de diciembre y que calificó como algo “espantoso”. Además, criticó l…
Lo que dicen de logró en los medios
El dictamen obtuvo el apoyo del radicalismo, el PRO, el Movimiento Neuquino y La Libertad Avanza, además de Cambio Federal. Fuentes del oficialismo indicaron que no será convocada una nueva sesión hasta no tener los votos suficientes para aprobar la no…
Diputados y senadores votaron la prorroga de las emergencias vigentes en seguridad, salud y educación por el lapso de un año y se acordó la creación de un fondo de $ 116.000 millones para los municipios. «Las leyes se traten y aprueben de cara a la Leg…
- Hubo más militantes que beneficiarios de planes sociales. El Gobierno insistió con que el que "corta no cobra".
- Casi no hubo incidentes.
El proyecto de ley establece la necesidad de reformar 70 de los 211 artículos de la Carta Magna provincial, y menciona que una convención constituyente de 15 miembros será elegida por la ciudadanía para ese fin. En qué consisten los cambios.
El proyecto de ley establece la necesidad de reformar 70 de los 211 artículos de la Carta Magna provincial, y menciona que una convención constituyente de 15 miembros será elegida por la ciudadanía para ese fin. En qué consisten los cambios.
La designación del senador nacional de La Libertad Avanza por San Luis fue apoyada por una mayoría de 39 legisladores, sobre 72. La Vicepresidencia del cuerpo se reservó para el Frente de Todos que, desde el inicio, denunció que la sesión era inconsti…
- En el palco estuvo la futura vicepresidenta, Victoria Villarruel, a metros nada más del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
- LLA no consiguió acuerdo para que se designen también a las autoridades de la cámara.
Si bien el peronismo no tiene los votos para aprobarlos, el estado parlamentario durará un año más. Los fundamentos de las acusaciones, las críticas de la oposición y la ausencia del massismo.
Prevé gastos por más de 5,8 billones de pesos, un plan de déficit cero y ajustes atados a la inflación para el ABL y las patentes.
En la quinta elección que se realizó en la provincia en el año, la participación de los sanjuaninos superó ampliamente a la de las elecciones generales de octubre y llegó hasta casi el 78%.