El juez Marcelo Martínez de Giorgi avanza en la investigación de la denuncia del presidente del Máximo Tribunal. Coincidencias con la causa que sigue los hackeos a jueces y políticos desde Misiones.
Lo que dicen de líneas en los medios
Reclaman dos francos semanales «con el objetivo de reducir la exposición a múltiples factores insalubres y nocivos». AGTSyP informó que una hora antes se liberarán los accesos a esas líneas y darán una conferencia de prensa.
Según se informó, el personal de la fuerza realizó control de documentación entre los pasajeros y acompañó a bordo de los colectivos durante su recorrido.
Las líneas, que prestan servicio en la localidad de Gregorio de Laferrere, se reunirán en asamblea para «decirdir cómo seguimos con nuestros reclamos». Mientras, continúan de paro por el crimen del chofer asesinado en Virrey del Pino.
Hacia esa provincia apunta la justicia porteña que investiga el hackeo a Marcelo D’Alessandro, que cayó en desgracia después de que se conocieran los chats que intercambió con el vocero del cortesano.
Horacio Rosatti se presentó en Comodoro Py para que se investigue el robo de su identidad en el trámite. La noticia ocurre mientras crece el escándalo por los hackeos a políticos y jueces apuntados por el kirchnerismo.
En un documento, Roberto Pianelli y Néstor Segovia, indicaron que el gremio y los funcionarios mantuvieron durante meses sucesivas audiencias, pero no recibieron una respuesta positiva de la concesionaria Emova ni de la empresa Sbase.
"Cuentan con la complicidad de la empresa DOTA, que pretende digitar quién es su representación gremial", apuntó la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos.
Un sector de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), opositor a la conducción del gremo, realiza este viernes un paro de 12 horas y anunció otro de 24 horas para la semana próxima. La medida de fuerza afecta a «más de 100 líneas de colectivos» y paraliz…
El reclamo de los trabajadores se origina por una deuda salarial. La CNRT lleva adelante los controles pertinentes para verificar el cumplimiento de los servicios y sus respectivas frecuencias de las líneas de jurisdicción nacional. Podría haber multas…
El reclamo de los trabajadores de la empresa DOTA se origina por una deuda salarial, y complica en la mañana de este lunes el traslado de pasajeros y pasajeras desde distintos puntos del conurbano bonaerense hacia la ciudad de Buenos Aires, y viceversa.