Había sido detenido junto a otros dos integrantes de la agrupación por las amenazas a Cristina Kirchner. Ayer lo liberaron.
Lo que dicen de líder en los medios
El joven detenido este jueves en la causa por amenazas declaró ante la Justicia. Negó las acusaciones y su defensa pidió su excarcelación.
El defensor sostuvo que la detención "es una persecución política". También negó vínculos entre Morel y Sabag Montiel.
El abogado defensor Nilo Medina confirma la recepción del dinero, no logra explicar
cómo el Grupo Caputo logró llegar hasta la carpintería localizada en Boulogne, pero admite
que el violento joven no hizo el trabajo: lo «tercerizó »
«porque no tenía capacidad de hacerlo».
El abogado defensor Nilo Medina confirma la recepción del dinero, no logra explicar
cómo el Grupo Caputo logró llegar hasta la carpintería localizada en Boulogne, pero admite
que el violento joven no hizo el trabajo: lo «tercerizó »
«porque no tenía capacidad de hacerlo».
Tiene 23 años y es el fundador de la agrupación violenta que organizaba escraches y ataques a funcionarios del gobierno. Los vínculos con el macrismo y los millonarios pagos que recibía su carpintería de parte de Caputo.
Son integrantes de la agrupación que realizó protestas violentas contra el Gobierno, con guillotinas frente a Casa Rosada.
El juez Martínez de Giorgi dispuso la detención de referentes de la violenta organización de ultraderecha en la causa que investiga amenazas de muerte contra CFK, Máximo Kirchner y Alberto Fernández. La querella de la vicepresidenta había señalado los vínculos de la agrupación con quienes intentaron asesinarla y pretende la unificación de las causas.
Yaquelin Rina Murga, expareja de Carrizo, declaró como testigo en el juzgado de Capuchetti e hizo crecer el interrogante sobre la posible existencia de instigadores para matar a la vicepresidenta. La mujer relató que, meses atrás, le reclamó al líder de Los Copitos por el monto insignificante que abonaba por cuota alimentaria -tienen un hijo de cuatro años- y el ahora detenido le confesó que estaba por entrar a una actividad que le iba a pagar muy bien. «Ahora entiendo el negocio sucio», narró Rina Murga.
En medio de una crisis del frente, el bonaerense Carlos Fernández sostuvo que existen «una pluralidad de opiniones» y llamó a «mirar hacia adelante para encontrar las coincidencias que permitan encontrar cuáles son las salidas».
Luego del tuit de la vicepresidenta cuestionando la política económica de Sergio Massa, le llegaron críticas desde el acampe de Silvia Saravia, de Barrios de Pie, que la incluyó dentro de las decisiones oficiales.
Lo decidió la Cámara Federal y le denegó la libertad, un pedido que había hecho la querella de la vicepresidenta.