El decreto del Presidente que designó a los jueces del máximo tribunal había caído como una «bomba» en la Cámara Alta. LLA busca ganar tiempo para negociar.
Lo que dicen de licencia en los medios
- Lo ratificó ante sus íntimos, luego de la votación en el máximo tribunal.
- Aunque en estos días se sentía "cansado y expectante", el juez apuesta a que el Senado vote su pliego.
Si quiere sumarse ahora al máximo tribunal, el magistrado debería renunciar a su juzgado en Comodoro Py. Lijo ya dejó trascender que piensa esperar el trámite del Senado y aspira a juntar los dos tercios necesarios para asumir el cargo.
Con los votos de Rosatti, Rosenkrantz y el flamante ministro García-Mansilla, el máximo tribunal rechazó el pedido de licencia extraordinaria que presentó el juez federal. Ahora debería renunciar a su cargo en Comodoro Py para poder asumir como juez de…
- Los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Manuel García Mansilla se opusieron.
Pese a los intentos del Gobierno para dar por terminado el tema, el escándalo por la criptoestafa que protagonizó el Presidente no se detiene. Continúan los efectos del apagón que paralizó a la Ciudad en medio de la ola de calor. El ENRE investigará re…
- Está previsto discutirla el jueves, ya con García-Mansilla como cuarto integrante.
- Pero si la votación queda dos a dos, en la justicia no descartan que se dilate la resolución hasta sumar tres votos.
- Para aceptar el juramento del catedrático, el máximo tribunal tuvo en cuenta que ningún magistrado aceptó una cautelar contra el decreto de Milei y el Senado no lo bloqueó.
- El jueves García-Mansilla está habilitado para votar el pedido de licencia del juez federal lo que lo podría complicarlo.
Es el documento que presentó ante la Cámara Federal. La Corte definirá el 6 de marzo si le toma juramento y acepta su licencia.
- Finalmente, el juez presentó formalmente el pedido pasadas las 11 de la mañana.
- Aún si la Cámara la aprobase, en la Corte Rosatti tiene la potestad de no concederla, en medio del debate sobre si el magistrado debe renunciar a su juzgado.
- El magistrado, que será nombrado por decreto, podrá así volver a ser juez de instrucción si no consigue hasta esa fecha los dos tercios necesarios de los votos en el Senado. Su licencia, al igual que su juramento, deberá ser decidido por la actual Corte de tres en forma colegiada.