En ella invocó los "derechos humanos" de los cinco tripulantes de la aeronave de Emtrasur que, junto a otros catorce venezolanos, siguen sin poder salir del país desde el 8 de junio. La Justicia investiga vínculos con organizaciones terroristas.
Lo que dicen de liberación en los medios
Lo confirmó un funcionario venezolano en las redes. Reclaman también por la aeronave retenida por la Justicia.
Lo pidió un vocero de la Cancillería de Irán. Siete personas siguen impedidas de salir del país, en medio de una investigación por presuntos vínculos con el terrorismo.
Fue luego de que un funcionario de Cancillería considerara al régimen de Managua como una democracia.
La movilización en rechazo a la persecución contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue protagonizada por autoconvocados a través de las redes sociales.
Diferentes dirigentes políticos se solidarizaron con los sindicalistas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) provincial, que fueron detenidos en el marco de una marcha por mejoras salariales. Todos fueron liberados menos el titular del grem…
Diferentes dirigentes políticos se solidarizaron con los sindicalistas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) provincial, que fueron detenidos en el marco de una marcha por mejoras salariales.
Con un discurso confrontativo, el presidente de la entidad, Nicolás Pino, apuntó contra Cristina Kirchner, evitó mencionar a Alberto Fernández y fue cauto con Sergio Massa, con quien mantendrá un encuentro los próximos días.
El canciller de Irán manifestó que se suspenda la "retención" de los cinco tripulantes de ese país que están en Ezeiza.