- El gobierno objeta la autoconvocatoria de los legisladores y la supuesta falta de recursos para pagar los proyectos que votaron.
 
Lo que dicen de legalidad» en los medios
A una semana de que el tema llegue al Senado, la Casa Rosada salió a buscar el apoyo de los aliados y avisó que no piensa dar marcha atrás.
Así se refirió el diputado del monobloque de LLA sobre la decisión del Gobierno no girar los fondos correspondientes a la coparticipación de esa provincia, y a la que el gobernador Torres respondió con la amenaza de cortar el suministro de gas y petról…
- Lo resolvió el camarista Eduardo Farah por "incompetencia".
 - La presentación pasará a la justicia penal ordinaria.
 - "El protocolo del orden gana en la Justicia y sigue vigente", alentó la titular de Seguridad.
 
«Acá no se le está imponiendo nada a nadie, es más libertad», sostuvo el asesor presidencial al referirse al decreto de necesidad y urgencia que firmó el presidente Milei. Además aseguró que la norma «amplía las libertades para que la gente pueda decid…
- Miguel Ángel Pichetto, Martín Lousteau y Maxi Ferraro se expresaron en contra del formato de las medidas anunciadas por el Presidente.
 - Coinciden en que las reformas deberían pasar por el Congreso de la Nación y no ser un decreto de necesidad y urgencia.
 
Según el organismo de derechos humanos, la iniciativa evidencia «retrocesos» en materia de derechos humanos y «afecta a sindicatos y a organizaciones que reclaman por mejores condiciones de vida y derechos laborales».
«Si quieren cambiar la ley tienen que formalizar un partido político, ganar una elección y canalizar las reformas como corresponde», ironizó el abogado Juan Vilanueva, que representa al dueño de «Austral Construcciones», ante el Tribunal Oral Federal 2…