Decenas de miles de personas marcharon a Plaza de Mayo en un acto organizado por más de cien organizaciones, que convocaron a los peronistas bajo el lema «Unidad nacional por la soberanía con justicia social». El cierre del acto estuvo a cargo de Máxim…
Lo que dicen de lealtad: en los medios
Bajo la consigna «Unidad nacional por la soberanía con justicia social», una multitud de personas se congregó en las inmediaciones de la histórica plaza, en reclamo de mayor control estatal en la planificación de la economía «con el pueblo como protago…
Desde Juntos por el Cambio, criticaron el acto organizado en Plaza de Mayo y chicanearon por la fragmentación oficialista. Fuerte repudio a Camioneros por colgar su bandera en la fachada del Cabildo.
En el Día de la Lealtad, Alberto Fernández dio detalles de cómo será el bonopara los más vulnerables
El mandatario destacó el legado de Juan Domingo Perón y Evita. Anunció un bono para «los sectores más marginados y postergados» de la sociedad, así como la suba del mínimo no imponible para Ganancias y un plan para la compra en cuotas de electrodomésticos.
Qué dice el documento consensuado que fue leído en Plaza de Mayo en el marco de la apertura del acto. Luego tomó la palabra Máximo Kirchner.
A continuación, el documento que se leyó al inicio del acto en Plaza de MayoLa unidad nacional solo será duradera en el tiempo si se construye con el pueblo como protagonista a través de sus organizaciones y deberá asentarse esencialmente en la búsqued…
La consiga es «Unidad nacional por la soberanía con justicia social». El escenario donde los oradores brindarán sus discursos fue instalado en medio de la plaza y detrás de la pirámide de Mayo, donde fueron distribuidas cerca de 250 sillas.
La consiga es «Unidad nacional por la soberanía con justicia social». El escenario donde los oradores brindarán sus discursos fue instalado en medio de la plaza y detrás de la pirámide de Mayo, donde fueron distribuidas cerca de 250 sillas.
El Presidente también dijo que va a "discutir con el FMI y con quién haya que discutir" sobre el gasto público y leyó tramos del último libro de Mauricio Macri, a quien criticó con dureza.
Ese día de 1945, una multitud de trabajadores se concentró en Plaza de Mayo a favor del entonces coronel y secretario de Trabajo.
La Cámpora, la CGT, los movimientos sociales y otros espacios políticos realizarán actos divididos.
Más de cien organizaciones convocaron a un acto multitudinario en Plaza de Mayo bajo el lema «Unidad nacional por la soberanía con justicia social». La CGT se reúne en Obras Sanitarias y el Movimiento Evita en La Matanza. Alberto Fernández, en Cañuelas…