• Es en el marco de una causa que investiga sus declaraciones juradas de 2009 a 2015.
  • Se reabrió por orden de la Cámara Federal porteña.
  • En la llamada causa "Vialidad III", el juez Ercolini acusó a 16 funcionarios de Vialidad Provincial por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
  • Es la continuación del caso por el que está condenada Cristina Kirchner.
  • Rechazó un planteo del contratista de los Kirchner, que tiene arresto domiciliario por lavado de dinero.
  • La Justicia y la Unidad de Información Financiera (UIF) analizan cómo pedir, en base a un acuerdo bilateral, parte del dinero obtenido en el remate por el campo El Entrevero. Se trató de fondos públicos del Estado argentino lavados en Uruguay. También habrá reclamos por el caso Balcedo.
  • Se realizó una subasta y el grupo accionario se quedó con el terreno de 140 hectáreas ubicado en Punta del Este a cambio de 10,8 millones de dólares.
  • El campo había sido decomisado por la Justicia en el marco de la causa conocida como “Ruta del dinero K”, en la que también está condenada Cristina Kirchner.
  • Todo indica que en el lugar habrá un emprendimiento vinculado con el polo.
  • Pidieron postergar la apelación al fallo de Casación y les concedieron plazo hasta febrero de 2025.
  • Asi se demora el ingreso del caso a la Corte y la ex presidenta podrá presentarse aunque tenga la inhibición de ocupar cargos públicos.
  • El socio de la ex presidenta aumentó su enojo porque se le confirmó la condena a 6 años en la causa Vialidad y nunca lo defendió. Abrió una cuenta en Instagram donde reivindica a Néstor y a ella no la nombra.
  • Destinaba el 40 por ciento de los fondos que cobraba del Estado para pagarle a la ex presidenta el canon por los hoteles K.
  • En los fundamentos de la causa por la compra del campo El Entrevero, los jueces explicaron paso a paso cómo se puso en marcha la "maquinaria de corrupción".
  • Así lo estimó el Tribunal Oral Federal 4 en la nueva condena contra el empresario por lavado de dinero en el marco de la compra del campo "El Entrevero".
  • La sentencia explicó que para concretar la operación se utilizaron diversas empresas “pantallas” y prestanombres para ocultar a los titulares reales del inmueble.
  • El organismo que manejan EE.UU. y Europa Occidental consideró el aumento de las sentencias por lavado y los decomisos de bienes de la corrupción y el narcotráfico, más que la polémica actuación del gobierno de Alberto Fernández en la lucha contra el lavado de dinero.
  • La Corte entregó estadísticas clave para impedir pasar a la lista gris.

El TOF dispuso también absolver al resto de los imputados en la causa Sucesión Anselmo Biancalani. El fiscal y la AFIP apelarán a Casación.